¿Cuántas veces ha viajado el presidente José Raúl Mulino?
- 22/09/2025 09:39
Desde que asumió la presidencia en julio de 2024, José Raúl Mulino ha visitado varios países y con diferentes objetivos.
Hasta ahora, son más de 10 viajes al exterior que ha realizado José Raúl Mulino, desde julio de 2024 cuando asumió la presidencia de la República. Actualmente, Mulino se encuentra en la ciudad de Nueva York, donde participará de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
“Usualmente son viajes muy cortos, extensos, con una agenda muy completa”, así se refirió Juan Carlos Orillac, ministro de la Presidencia, a los viajes que ha realizado Mulino. “En cada viaje ha venido con algo positivo hacia el país, son viajes buscando, internacionalmente hablando, buscando el apoyo, buscar inversiones y lograr cosas que ya han podido ver tangiblemente”, agregó.
Los objetivos de los viajes del presidente José Raúl Mulino
Japón y Brasil son los destinos más recientes visitados por el presidente Mulino. Sobre los resultados de los viajes, el ministro Orillac destacó de la gira de Japón que el país asiático se adhiera al Tratado de Neutralidad, la intención de una aerolínea importante de Japón para vuelos directos a Panamá. Además, sirvió para fortalecer la relación marítima comercial, campo en el que Japón es un socio importante para Panamá.
En relación con la visita a Brasil de Mulino, resaltó la posibilidad que Panamá se convierta en un hub invitando a importantes comerciantes del país y la región, además se logró volviera la empresa Chiquita a Panamá.
De España, la reunión con Ursula von der Leyen, presidente de la Comisión Europea, la cual permitió a Panamá salir de las listas grises.
¿Cuántos viajes ha realizado el presidente Mulino al exterior?
Desde julio de 2024, el presidente José Raúl Mulino ha realizado más de 10 viajes al extranjero, aquí está el detalle de cada uno:
- 21 de septiembre 2025 | Destino: New York, Estados Unidos - Objetivo: Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU)
- 2 de septiembre 2025 | Destinio: Tokio, Japón - Objetivo: Promover a Panamá como la entrada de Japón a América Latina y el Caribe.
- 26 de agosto de 2025 | Destino: Brasil - Objetivo: Reunión bilateral con el presidente Lula da Silva y acuerdo con la empresa Chiquita para su retorno a Panamá
- 8 de agosto | Destino: Nueva York, Estados Unidos - Objetivo: Primera reunión de Panamá encabezando el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
- 2 de julio de 2025 | Destino: Argentina - Objetivo: Participación de Panamá como Estado Asociado en Mercosur.
- 27 de junio de 2025 | Destino: Sevilla, España - Objetivo: Reuniones con el Rey de España, el presidente de Ecuador y representantes de la Comisión Europea, entre ellos Ursula von der Leyen
- 30 de mayo de 2025 | Destino: Montería, Colombia - Objetivo: Cumbre de Jefes de Estado de la Asociación de Estados del Caribe (AEC).
- 10 de abril de 2025 | Destino: Perú - Objetivo: Agenda bilateral enfocada en comercio y seguridad.
- 28 de febrero de 2025 | Destino: Uruguay - Objetivo: Asistir a la investidura presidencial de Yamandú Orsi.
- 21 de enero de 2025 | Destino: Davos, Suiza - Objetivo: Participación en el Foro Económico Mundial.
- 5 de diciembre de 2024 | Destino: Uruguay - Objetivo: Panamá ingresa al Mercosur.
- 20 de octubre de 2024 | Destino: Francia - Objetivo: Gira oficial y una reunión con el presidente Emmanuel Macron.
- 21 de septiembre de 2024 | Destino: Nueva York, Estados Unidos - Objetivo: Asamblea General de las Naciones Unidas.
- 15 de agosto de 2024 | Destino: República Dominicana - Objetivo: Toma de posesión de Luis Abinader, como nuevo presidente.
- 7 de julio de 2024 | Destino: Paraguay - Objetivo: incorporación de Panamá como Estado Asociado del Mercosur.