Francia y Panamá firman acuerdo de intención para desarrollar el ferrocarril Panamá-David
- 16/09/2025 18:25
Autoridades panameñas y francesas consolidan alianza estratégica para desarrollar el sistema ferroviario nacional, con transferencia tecnológica, inversiones sostenibles y cooperación público-privada
Panamá y Francia han oficializado este martes un ambicioso paso hacia la modernización del transporte nacional con la firma de una Declaración de Intención para el desarrollo de la línea ferroviaria Panamá-David-Frontera, un megaproyecto que busca transformar la conectividad en el país. El acuerdo fue suscrito por Henry Faarup, secretario ejecutivo de la Secretaría Nacional del Ferrocarril, y Aude de Amorim, embajadora de Francia en Panamá, durante la Semana de Francia, evento que fortalece los lazos diplomáticos y comerciales bilaterales. La ceremonia se llevó a cabo en el Palacio Bolívar, con la presencia del canciller Javier Martínez-Acha Vásquez, quien actuó como testigo de honor.
Este entendimiento abre la puerta a una cooperación directa con empresas francesas, como Alstom, actual proveedor del Metro de Panamá, y con otras firmas interesadas en infraestructura, telecomunicaciones y construcción de puentes. El objetivo: construir un tren moderno y sostenible que una la capital con la provincia de Chiriquí, promoviendo desarrollo regional, competitividad logística y conectividad ecológica.
Además, el acuerdo contempla financiamiento a través de la Dirección General del Tesoro francés, la agencia pública de crédito a la exportación y otros instrumentos europeos. A nivel técnico, el gobierno francés proporcionará asistencia en diseño, estructuración y estudios de viabilidad, apoyado por Business France y el Ministerio de Economía y Finanzas galo.
La embajadora De Amorim incentivó a los empresarios franceses a aprovechar las condiciones favorables de inversión en Panamá, asegurando que no existen restricciones para hacer negocios y que Francia dispone de herramientas de financiamiento temprano, como préstamos del tesoro o seguros de crédito.
Por su parte, el canciller Martínez-Acha Vásquez reiteró que Panamá proyecta inversiones superiores a $25,000 millones en infraestructura en la próxima década, centradas en sectores clave como energía, logística, comercio e innovación. También destacó que el país atraviesa un momento óptimo para atraer capital extranjero, respaldado por un crecimiento económico sostenido y estabilidad institucional.
Antes de la firma, el canciller sostuvo una reunión con representantes de 17 empresas francesas interesadas en instalarse en Panamá. Subrayó la estrecha comunicación entre los presidentes Emmanuel Macron y José Raúl Mulino y la posibilidad de una visita oficial de Macron a Panamá, que marcaría un hito histórico en las relaciones diplomáticas entre ambos países.
Finalmente, Henry Faarup destacó que el interés francés en el tren Panamá-David se basa en sus experiencias exitosas con el Metro de Panamá y la experticia francesa en transporte ferroviario. “Queremos trabajar con quienes saben y han dado resultados”, concluyó.