Hospital Nicolás A. Solano lleva una década sin mantenimiento, recalca el ministro Boyd Galindo

De acuerdo con Boyd Galindo, en la actualidad hay un plan del Ministerio de Salud para el mejoramiento, reparación y acondicionamiento del Nicolás A. Solando. Richard Bonilla | La Estrella de Panamá
Por

  • 07/10/2025 12:43

En el plan incluye el mejoramiento de la infraestructura y equipos, ampliación del cuarto de urgencias, construcción del hospital materno infantil y el fortalecimiento de los recursos humanos.

El ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, reveló la mañana de este martes 7 de octubre que en los últimos 10 años el Hospital Nicolás A. Solano de La Chorrera no ha recibido mantenimiento.

Boyd Galindo ofreció sus declaraciones en su comparecencia en la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional.

Los diputados citaron al funcionario por las quejas de la población por casos de supuesta negligencia y la falta de insumos médicos en el citado hospital.

El ministro fue citado por los diputados para responder un cuestionario sobre la situación del citado hospital y otros temas relacionados a la contratación de médicos y los servicios que ofrecen los hospitales administrados por el Ministerio de Salud (Minsa)

De acuerdo con Boyd Galindo, en la actualidad hay un plan del Ministerio de Salud para el mejoramiento, reparación y acondicionamiento del Nicolás A. Solando.

En este plan se incluye el mejoramiento de la infraestructura y equipos, ampliación del cuarto de urgencias, construcción del hospital materno infantil y el fortalecimiento de los recursos humanos.

Además, se tiene programado la implementación del sistema de gestión de calidad y el monitoreo del plan de mejoramiento.

Un punto destacó en el plan es la aplicación del índice de seguridad hospitalaria, en el centro médico que atiende la provincia de Panamá Oeste.

La comisión, que se reunió en el Salón Azul, es presidida por el diputado Edwin Vergara, quien destacó que las actuales autoridades, electas y por designación, están tratando de “poner al día el país” en los diferentes órganos del Estado panameño.

Vergara, del Partido Panameñista, insistió que una de las instituciones “más mal manejada de este país es el Ministerio de Salud”.

“De verdad quiero hacer este llamado porque una de las instituciones abandonadas de este país es el Ministerio de Salud”, destacó, al tiempo que resaltó la labor de Boyd Galindo.

Añadió que un ejemplo de esa situación es el hospital Nicolás A. Solano de La Chorrera que tiene 27 años y “nadie le metía la mano”.

En la actualidad una subcomisión, integrada por diputados de la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social, analiza los proyectos de ley No. 95 y No.96, que creará un patronato y reorganizará la administración del centro médico de La Chorrera.

La diputada chorrera Patsy Lee pidió este 7 de octubre una prórroga para el análisis de la norma, la cual ella presentó.

Tras la votación los diputados que integran la comisión aprobaron la prórroga para la presentación del informe sobre el patronato y la reorganización del centro médico de La Chorrera.