Invasión de EE. UU. en Panamá: los restos humanos que vuelven al Jardín de Paz
- 30/04/2025 11:39
Desde el año 2020 se han exhumado un total de 43 sepulturas. En un acto de este 30 de abril se procederá con el entierro de otras cuatro víctimas La Comisión 20 de Diciembre de 1989 anunció la realización de un acto solemne de restitución e inhumación de restos identificados de víctimas de la invasión de Estados Unidos a Panamá, ocurrido hace 35 años. Los cadáveres de las víctimas, una vez exhumados y reconocidos, ahora volverán al sepulcro.
La ceremonia se llevará a cabo la tarde de este 30 de abril a las 3:00 p.m. en el cementerio Jardín de Paz, en la ciudad de Panamá.
El evento contará con la presencia de Rolando Murgas Torrazza, presidente de la Comisión de 20 de Diciembre, así como de otras autoridades nacionales.
El secretario ejecutivo de la Comisión 20 de Diciembre de 1989, José Sosa, le informó a La Estrella de Panamá que desde el año 2020 se han exhumado un total de 43 sepulturas, 35 de ellas en el cementerio Jardín de Paz de la ciudad de Panamá, y 8 bolsas de restos en el cementerio de Monte Esperanza, en Colón, en el año 2021.
El Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses y la Fundación de Antropología Forense de Guatemala ha confirmado la identidad de 11 víctimas, a través de técnicas de antropología y análisis genético.
Hasta la fecha, se han entregado los restos de seis personas identificadas. Dos de ellas —Ismael Dorcy y Alejandro Hubbard— ya fueron restituidas a sus familias, quienes optaron por inhumarlos en cementerios del interior del país.
En el acto solemne de este 30 de abril se procederá con la inhumación de otras cuatro víctimas, mientras que los restos de las cinco personas identificadas restantes serán entregados una vez se completen los trámites correspondientes ante la Fiscalía y el Registro Civil.
Próximos pasos y trabajo en curso La Comisión informó que será necesario continuar con distintos análisis genéticos complementarios para lograr nuevas identificaciones. Para ello, se ha solicitado asistencia técnica especializada al Comité Internacional de la Cruz Roja.
Además, se trabaja en la ampliación de la base de ADN de familiares, en la cual ya han participado más de 100 personas aportando sus muestras. También se realiza un análisis documental conjunto con el Ministerio Público, el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses y las familias, en preparación de futuras exhumaciones.
El mandato actual de la Comisión 20 de Diciembre se extiende hasta el 20 de enero de 2027, periodo en el cual continuará con su labor de verdad, memoria, justicia y reparación para las víctimas y sus familias.
La Comisión 20 de Diciembre de 1989 anunció la realización de un acto solemne de restitución e inhumación de restos identificados de víctimas de la invasión de Estados Unidos a Panamá, ocurrido hace 35 años. Los cadáveres de las víctimas, una vez exhumados y reconocidos, ahora volverán al sepulcro.
La ceremonia se llevará a cabo la tarde de este 30 de abril a las 3:00 p.m. en el cementerio Jardín de Paz, en la ciudad de Panamá.
El evento contará con la presencia de Rolando Murgas Torrazza, presidente de la Comisión de 20 de Diciembre, así como de otras autoridades nacionales.
El secretario ejecutivo de la Comisión 20 de Diciembre de 1989, José Sosa, le informó a La Estrella de Panamá que desde el año 2020 se han exhumado un total de 43 sepulturas, 35 de ellas en el cementerio Jardín de Paz de la ciudad de Panamá, y 8 bolsas de restos en el cementerio de Monte Esperanza, en Colón, en el año 2021.
El Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses y la Fundación de Antropología Forense de Guatemala ha confirmado la identidad de 11 víctimas, a través de técnicas de antropología y análisis genético.
Hasta la fecha, se han entregado los restos de seis personas identificadas. Dos de ellas —Ismael Dorcy y Alejandro Hubbard— ya fueron restituidas a sus familias, quienes optaron por inhumarlos en cementerios del interior del país.
En el acto solemne de este 30 de abril se procederá con la inhumación de otras cuatro víctimas, mientras que los restos de las cinco personas identificadas restantes serán entregados una vez se completen los trámites correspondientes ante la Fiscalía y el Registro Civil.
La Comisión informó que será necesario continuar con distintos análisis genéticos complementarios para lograr nuevas identificaciones. Para ello, se ha solicitado asistencia técnica especializada al Comité Internacional de la Cruz Roja.
Además, se trabaja en la ampliación de la base de ADN de familiares, en la cual ya han participado más de 100 personas aportando sus muestras. También se realiza un análisis documental conjunto con el Ministerio Público, el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses y las familias, en preparación de futuras exhumaciones.
El mandato actual de la Comisión 20 de Diciembre se extiende hasta el 20 de enero de 2027, periodo en el cual continuará con su labor de verdad, memoria, justicia y reparación para las víctimas y sus familias.