Panamá lidera la logística global: estrategia de inversión, seguridad marítima y acuerdos con Japón y UE
- 08/10/2025 15:11
El vicecanciller Carlos Arturo Hoyos destacó los avances de Panamá en seguridad marítima, supervisión de embarcaciones y fortalecimiento de relaciones internacionales
Panamá ha reafirmado su posición como líder mundial en logística y gestión marítima, basada en la administración del Canal de Panamá y en la implementación de proyectos estratégicos como la expansión de puertos y el gasoducto.
Estas iniciativas buscan atraer inversión internacional, garantizar la seguridad de las rutas marítimas y fortalecer la confiabilidad del país como hub logístico global.
El vicecanciller Carlos Arturo Hoyos detalló que la estrategia panameña combina liderazgo comercial y político. En Japón, se realizaron reuniones con empresas navieras, considerando al país asiático como uno de los mayores usuarios del Canal de Panamá.
En Europa, Panamá sostendrá encuentros con la DG Mare, organismo de la Unión Europea que supervisa la pesca y el cumplimiento de normas marítimas. El objetivo es avanzar en la transición de la tarjeta amarilla a la verde, a través de controles más estrictos y un monitoreo constante de embarcaciones con capacidad pesquera.
Hoyos destacó que estas medidas no solo buscan eficiencia económica, sino también seguridad y cumplimiento legal. La Autoridad de Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) ha implementado inversiones en radares, sistemas de reportería y supervisión de embarcaciones abanderadas, asegurando que todas cumplan con la ley y no participen en actividades ilegales. Esto tiene un impacto directo en la capacidad exportadora del país y refuerza su imagen internacional como un socio confiable y responsable.
Durante su mención, Hoyos también resaltó la importancia de proyectar la seguridad marítima como política internacional. Panamá eligió este tema como prioridad durante su presidencia en el Consejo de Seguridad de la ONU, enviando señales claras de protección de rutas estratégicas y prevención de riesgos globales.
Según el vicecanciller, la combinación de administración eficiente, supervisión rigurosa y proyección internacional permite que Panamá mantenga su liderazgo marítimo, atraiga inversión y se consolide como un país confiable para negocios relacionados con logística y transporte marítimo.
La gira internacional y las acciones internas buscan demostrar que Panamá no solo administra sus rutas y recursos, sino que también los protege y asegura su futuro, reafirmando la capacidad del país para anticipar riesgos, garantizar cumplimiento legal y consolidar su posición como referente global en comercio y logística marítima.