Nacional

Top 5 de los diputados que más gastan en planilla en la Asamblea Nacional

Asamblea Nacional
Entrada al nuevo edificio de la Asamblea Nacional donde se alojan los despachos de los diputados y la directiva de este órgano del Estado. Roberto Barrios | La Estrella de Panamá
  • 30/04/2025 19:33

La Contraloría publicó por primera vez los detalles de los funcionarios contratados en la Asamblea, revelando cuánto ganan, en qué despacho trabajan y desde cuándo.

De acuerdo a las planillas de la Asamblea Nacional, publicadas por la Contraloría General de la República el día de hoy, el diputado con el mayor gasto en su planilla de forma mensual es:

1. Benicio Robinson del Partido Revolucionario Democrático (PRD), con una suma total de salarios de $261.225.

2. Marcos Castillero, también del PRD, con una suma total de $225.282 en salarios, según su planilla.

3. Jaime Vargas del PRD con una planilla que llega a los $164.120.

4. Crispiano Adames del PRD, con una suma total de salarios de $122.825

5. Dana Castañeda, de Cambio Democrático (CD), con una planilla que asciende los $120.675.

La Contraloría General de la República publicó por primera vez la planilla completa del Órgano Legislativo, marcando un hecho sin precedentes en materia de transparencia institucional.

Esto responde a las investigaciones realizadas por La Estrella de Panamá sobre las planillas de esta institución pública y las irregularidades encontradas en las mismas.

La información, disponible en su portal oficial, incluye nombres, cargos, salarios, despachos asignados y tiempo de servicio de todos los funcionarios y colaboradores contratados por la Asamblea Nacional.

Esta medida responde a investigaciones periodísticas de La Estrella de Panamá, que revelaron posibles irregularidades en la contratación de personal, y también a las auditorías que ha venido realizando la Contraloría.

El sitio web oficial también habilitó un espacio para que los ciudadanos denuncien posibles casos de cashback (devolución indebida de salarios).

Mientras tanto, algunos diputados y funcionarios han solicitado que se respete la privacidad de los colaboradores y se evite emitir juicios antes de que concluyan las investigaciones oficiales.