Nacional

Tras críticas, Asamblea da primeros pasos para discutir Ley Anticorrupción

PANAMÁ
El diputado Luis Eduardo Camacho, presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional Asamblea Nacional
  • 09/09/2025 17:35

Los dos proyectos de ley, presentados por el procurador Luis Gómez Rudy, uno de ellos por el cual se adopta la Ley General Anticorrupción pareciera avanzar dentro de la Asamblea Nacional.

En medio de críticas y una carta formal para darle celeridad a los dos proyectos de presentados por el procurador Luis Gómez Rudy, la Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional pareciera dar los primeros pasos para su discusión.

El diputado Luis Eduardo Camacho, presidente de la Comisión de Gobierno, confirmó que ya se remitieron las cartas pidiendo emisión de conceptos a las instituciones y a los sectores involucrados en estos proyectos de ley.

Recientemente, se hizo pública una nota pidiendo celeridad para que la Comisión de Gobierno incluyera en su agenda la discusión de estos proyectos, la petición del jefe del Ministerio Público se basa en los dos anteproyectos de ley que presentó el pasado 24 de julio en la Asamblea Nacional. Uno por el cual se adopta la Ley General Anticorrupción, que modifica el Código Procesal Penal, y el otro que modifica artículos del Código Penal relativos a los delitos contra la administración pública.

A esto se suma, la posición de otros diputados, que también forman parte de esta comisión legislativa. Al respecto, el diputado Luis Duke aseguró que “dentro de la Comisión no solamente tenemos el proyecto de ley del Procurador sino más de 46 proyectos de la coalición Vamos que buscan combatir la corrupción y no hemos recibido respuesta, no se han prohijado, no se han debatido”.

¿Cómo avanza la discusión de la Ley Anticorrupción en la Comisión de Gobierno?

Tras varios días de ser el foco de atención, el diputado Luis Eduardo Camacho, quien ha aprovechado sus intervenciones en el pleno de la Asamblea para responder, a las críticas, reveló el status de los proyectos presentados por el procurador Gómez.

“Antes que el proyecto llegara a la Comisión, el Procurador me envió una carta pidiendo que le dé trámite expedito a dos proyectos que ni siquiera habían llegado a la Comisión, pero además de eso el Procurador, obviamente no es diputado, aunque eso no quita que no debería conocer los procedimientos legislativos... No está tomando en cuenta y quienes están en esta campaña producto de estos intereses económicos que he estado cuestionando recientemente con la Ley de interés preferencial, no toman en consideración”, dijo Camacho a los medios de comunicación.

Agregó Camacho lo siguiente: “Una vez que se reciben los proyectos antes de sufrir el primer debate, porque este es un proyecto, a diferencia de los otros que son anteproyectos que presentan los diputados y que requieren un prohijamiento. Los proyectos, antes de someterlo a primer debate, es la costumbre sana de la comisión remitir las cartas pidiendo emisión de conceptos a las instituciones involucradas al tema y a los sectores involucrados”.