Política

Conoce los 9 anuncios del presidente Mulino en su conferencia de prensa del 7 de agosto

Imagen de archivo del mandatario en su conferencia de prensa semanal. Archivo | La Estrella de Panamá
  • 07/08/2025 10:04

El presidente Mulino destacó avances en transporte, justicia de paz, seguridad migratoria, logros culturales y deportivos, transparencia en descentralización y la presidencia de Panamá en la ONU

El presidente José Raúl Mulino inició su conferencia semanal con felicitaciones a Bugaba por su 162° aniversario y reconocimientos a panameños que han dado orgullo al país. Mencionó a Ashley Castillo, oro en el Panamericano de Ajedrez Juvenil; a la artesana Gloria Lina Hernández, condecorada por su maestría en sombreros; y a Alexia Morris y David Caballero, medallistas en equitación adaptada en la Olimpiada FIDES.

El mandatario también celebró el éxito de la feria artesanal en Atlapa, que generó ventas por cerca de 2 millones de dólares, y destacó el récord de 30,204 dólares por kilogramo alcanzado por el café Geisha de Hacienda La Esmeralda en la subasta “Best of Panama”.

Transporte: crecimiento sostenido en MiBus

Mulino informó que MiBus movilizó en julio a más de 12.6 millones de pasajeros, un aumento del 8.2 % respecto al mes anterior, y recorrió 6.8 millones de kilómetros, 26 % más que el año pasado. Aplaudió la contratación de 78 nuevos trabajadores y la introducción de buses eléctricos en algunas rutas.

Justicia de paz y cárceles: reformas en marcha

El presidente anunció que ya inició la implementación del nuevo sistema de justicia comunitaria de paz en Panamá y Los Santos, reemplazando el anterior modelo. También habló sobre los avances del programa de reinserción social en centros penitenciarios, impulsado por el Ministerio de Gobierno y con el apoyo de la primera dama, Jazmín Colón de Cortizo.

Fiscalización de descentralización: 294 denuncias

Mulino subrayó que se han presentado 294 denuncias penales por mal manejo de fondos descentralizados, por un monto superior a 213 millones de dólares, involucrando a 257 juntas comunales y 37 municipios. Aclaró que el proceso es liderado por el Ministerio Público, con respaldo de la Contraloría, y reafirmó su compromiso con la transparencia: “Yo no tengo absolutamente nada que ver con estos procesos ni me voy a meter en ninguno de ellos”.

Panamá preside el Consejo de Seguridad de la ONU

El mandatario anunció que viajará a Nueva York para presidir el Consejo de Seguridad de la ONU durante agosto, donde impulsará temas como derechos civiles, mujeres, niños y cambio climático. Felicitó además a Ana Irene Delgado, embajadora de Panamá ante la OEA, por su elección como presidenta de la Comisión de Seguridad Hemisférica.

Avance tecnológico en la Caja de Seguro Social

Mulino celebró la implementación de la calculadora digital de jubilación de la Caja del Seguro Social, que permitirá a los cotizantes conocer en tiempo real su historial de aportes. “Que ningún panameño más pase por lo que pasamos mi esposa y yo”, dijo en alusión a pérdidas de cotizaciones pasadas.

Restauración patrimonial en Portobelo

El presidente confirmó el inicio del proyecto de restauración integral de la iglesia de San Felipe de Portobelo, la capilla de San Juan de Dios y su entorno, como parte de su promesa de campaña. La iniciativa busca preservar el patrimonio, apoyar a los artesanos locales y dinamizar el turismo cultural en la provincia de Colón.

Migración: cifras a la baja y control efectivo

Mulino afirmó que el tema migratorio “está bajo control”. En lo que va de agosto, solo 365 personas han cruzado de norte a sur, comparado con miles en meses anteriores. El 94 % sigue siendo de nacionalidad venezolana. También se han realizado 55 vuelos de repatriación, con un total de 2,494 deportaciones.

SUME: llamado a la responsabilidad ciudadana

El centro de atención SUME recibió 49,050 llamadas en julio, de las cuales 29,948 fueron improductivas. El presidente pidió responsabilidad: “Esto no es para jugar vivo. Es para salvar vidas. No lo usen para entretenerse”.