Declaraciones de Mulino desatan ola de críticas y reavivan debate entre los políticos

En el orden de las manecillas del reloj: Ricardo Lombana, Zulay Rodríguez, José Isabel Blandón, Martín Torrijos y Maribel Gordón. Archivo | La Estrella de Panamá
  • 22/11/2025 13:43

En su declaración Mulino relató una conversación que sostuvo con los magistrados del TE en ese periodo: “Si ustedes se prestan para no dejarme correr, les prendo este país por las cuatro esquinas

Las declaraciones del presidente José Raúl Mulino este 21 de noviembre en Costa Rica han seguido generando diversas reacciones en Panamá.

Durante su visita oficial a Costa Rica Mulino se refirió a las presiones y obstáculos que, según él, enfrentó antes de lograr su candidatura presidencial en 2024.

En su declaración Mulino relató una conversación que sostuvo con los magistrados del Tribunal Electoral en ese periodo: “Si ustedes se prestan para no dejarme correr, les prendo este país por las cuatro esquinas”.

Mulino enfatizó que debía respetarse el derecho del pueblo panameño a elegir. “Si pierdo, pierdo; si gano, gano. Yo me someto a la voluntad del pueblo”, añadió.

Sus palabras fueron interpretadas como una admisión de presión indebida sobre el árbitro electoral y provocaron pronunciamientos inmediatos de diversas figuras políticas, quienes cuestionaron la legitimidad del proceso electoral de 2024, la conducta del mandatario y el rol del Tribunal Electoral y la Corte Suprema de Justicia.

¿Quiénes fueron los las figuras políticas que reaccionaron?

Entre las figuras que reaccionaron se encuntran excandidatos presidenciales que corrieron junto a Mulino en las elecciones del 2024.

El excandidato presidencial Ricardo Lombana, del Movimiento Otro Camino, calificó las declaraciones como la confirmación de una postulación “ilegítima”.

“La verdad duele, pero es la verdad. Se la recuerdo nuevamente: a usted la presidencia se la regalaron. Su candidatura era ilegítima, como ilegítima es su presidencia. Y claro que llegó hipotecado a la silla, pues se la debe a Martinelli, Carrizo y a Benicio, quienes articularon para voltear a la Corte y al TE, que también sabían que su candidatura era ilegal.” afirmó. Añadió que Mulino llegó al poder “hipotecado” y con compromisos políticos previos.

“El papel de víctima no le queda bien”, expresó. También añadio que Mulino le garantizó impunidad para exgobernantes y “varios favores más”

“Usted es parte del sistema corrupto y sigue gobernando para el mismo grupito, por lo que el papel hipócrita de víctima no le queda bien, aparte de que nadie se lo cree. Parece que el tamaño de su arrogancia y egolatría es más grande que la humildad y claridad de los hechos. Respete a los panameños. Recapacite”, finalizó.

Por su parte, Martín Torrijos, expresidente de la República y excandidato presidencial, advirtió que lo dicho por Mulino “son declaraciones graves”.

“Ya se conocía de los pactos de impunidad, y ahora admite que también llegó al poder mediante amenazas y presiones al Tribunal Electoral. Su autoritarismo e intolerancia solo debilitan nuestra democracia”, dijo, señalando que tanto el TE como la Corte Suprema de Justicia “deben dar una explicación”.

La diputada y excandidata presidencial, Zulay Rodríguez afirmó que Mulino “se cree sus propias mentiras” y cuestionó la supuesta influencia de otros actores políticos en la candidatura del mandatario. “Estoy por creer que Mulino se cree sus propias mentiras. ¿De cuáles poderosos está hablando usted, señor presidente? Porque el gobierno de Nito y Carrizo se estaba cayendo a pedazos. Además, el PRD estaba dividido en cuatro fuerzas. Y quienes ostentaron el poder llegaron detrás de la ambulancia. Por ende, más peligro representaba para usted el perrito Bruno de Martinelli que los blandengues de leche condensada.”

Señaló además que es preocupante que el presidente admita haber amenazado a magistrados “y que pensaba prender el país”.

“Usted ganó porque Martinelli decía que era Mulino, y ahora alegremente se hace el loco y dice que no tiene padrinos ni compromisos con nadie. ¡Ah, claro! Porque su compromiso era con los PRD que se vendieron y están en su gobierno: Acha, Navarro, Brenes, Boyd Galindo, Eleta, Alfaro y demás prendas que gozaron de las mieles con Nito y saltaron para allá.”

Por otro lado, el excandidato a la vicepresidencia José Isabel Blandón afirmó que “la conclusión lógica es preguntarse, ahora que sí lo es, ¿qué presiones o amenazas no habrá ejercido o estará ejerciendo sobre otros Organos del Estado?”

La excandidata presidencial Maribel Gordón también se pronunció al respecto, y aseguró que las palabras de Mulino confirman las irregularidades advertidas durante el proceso electoral de 2024. “En el momento en que se admitió la candidatura de Mulino, dijimos que se estaba transgrediendo toda la normativa electoral en nuestro país”, señaló. Afirmó que las declaraciones reflejan “arrogancia y prepotencia”.

”Fue un proceso que resultó ilegal desde el punto de vista normativo, pero más allá de eso, las declaraciones de Mulino el día de ayer corrobora un elemento que para nosotros es central. Es un señor que se caracteriza por mentir, y dentro de esa mentira para nadie es un secreto que fue desde la Corte Supremaque se le permitió que pudiese participar en el torneo electoral, pero además evidencia la actitud arrogante y prepotente.”

Tambien añadió que “dice que amenazó con incendiar este país si no lo dejaban participar. Entonces es parte de esa prepotencia, arrogancia, autoritarismo que lo caracteriza y que nosotros hemos denunciado en todo momento. Está evidenciando, según el Tribunal Electoral, que lo que ha planteado no es correcto, es una falacia.”

Respuesta del Tribunal Electoral

Ante la ola de cuestionamientos, el Tribunal Electoral emitió un comunicado rechazando lo dicho por el presidente.

El pleno recordó que la impugnación contra la candidatura de Mulino fue resuelta en marzo de 2024 “en estricto apego al ordenamiento jurídico” y aseguró que todas sus decisiones respetaron la Constitución y las leyes.

La defensa de Mulino

El mandatario respondió a las críticas a través de su cuenta de X, donde acusó a sus detractores de “hipocresía” y “oportunismo”. “Los que hoy se rasgan las vestiduras son los mismos que directa o indirectamente no querían que mi candidatura fuera viable”, afirmó. Sostuvo que enfrentó “un sistema montado y poderoso” y dijo que sus palabras se han sacado de contexto.