Dimes y diretes diputados por rechazo a ley de protección a denunciantes
- 18/09/2025 07:01
El rechazo de este proyecto de ley ha generado un intercambio de mensajes a través de las redes sociales entre varios diputados.
El proyecto, que pretendía proteger a quienes denuncien irregularidades dentro de la administración pública y el sector privado, fue rechazado por el pleno de la Asamblea Nacional con 13 votos en contra.
La decisión ha generado un intercambio de mensajes a través de las redes sociales entre varios diputados, especialmente por la divulgación del listado de los votos en contra.
El diputado Jorge Bloise, proponente de la iniciativa, lamentó la falta de apoyo de sus colegas.
“13 votos en contra que adjunto. Esta propuesta de Ley fue un compromiso en campaña para combatir la corrupción y es un capítulo del proyecto de Ley presentado por el Procurador”, escribió Bloise en X, donde adjunto la foto de la pantalla con todos los votos negativos.
En lista figuran los diputados Carlos Afú, Crispiano Adames, Dominga Bejarano, Ernesto Cedeño, Isaac Mosquera, Jaime Vargas, Jamis Acosta, Joana Cedeño, Luis Eduardo Camacho, Mercedes Gálvez Raphael Buchanan, Ronald De Gracia y Tomás Benavides.
Señalamientos entre Jorge Bloise y Ernesto Cedeño por Ley anticorrupción de protección a denunciates
Pero el diputado Bloise no fue el único, ya que el jefe de la bancada de Vamos, Roberto Zúñiga también se expresó. “Lamentable esta Asamblea. Por los mismos de siempre. Acabaron de rechazar el proyecto de ley de protección de denunciantes. Aquí está quienes votaron en contra. Le temen a los proyectos anticorrupción!”, publicó.
Otra que también mostró su decepción fue la diputada Janine Prado, también de Vamos, y aseguró “hoy la Asamblea perdió la oportunidad de ponerse del lado de la gente. Rechazar la ley de protección a denunciantes es proteger la corrupción, no a los ciudadanos”.
Pero tras la decisión tomada en el pleno de la Asamblea y las publicación en X, se dio un intercambio de mensajes entre Bloise y el diputado Ernesto Cedeño, de la bancada Seguimos.
Cedeño explicó por qué votó en contra y escribió: “El proyecto que pretendía proteger al testigo que fue rechazado hoy en la Asamblea Nacional, tenía visos de inconstitucionalidad, por eso voté en contra. Pretendiendo meter dos camarones legislativos en la propuesta, en segundo debate, debía objetarse. Lo dije en el pleno. Además le daba facultades, el proyecto, a la Contraloría que la constitución no dispensaba”.
Y Bloise no tardó en reaccionar. “Ayer en su primera intervención solicitó 6 puntos a modificar, se hizo, los modifiqué y los presenté en el pleno. Se las entregué ayer y me había manifestado su apoyo. Me extrañó toda su intervención hoy que fue muy OPUESTA a la de ayer”.