Panamá cita a la embajadora de China tras rechazo a la ‘injerencia’ por viaje de diputados a Taiwán
- 19/11/2025 16:12
Según conoció este diario, la cancillería convocó a la representante china para exigir respeto a las decisiones internas, en medio de tensiones surgidas por la visita de diputados a Taipéi.
La Estrella de Panamá conoció que el Gobierno Nacional citó este miércoles 19 de noviembre a la embajadora de China en Panamá, Xu Xueyuan, para una reunión convocada a las 3:30 p.m. en la Presidencia de la República.
De acuerdo con la información obtenida, la convocatoria tiene como objetivo expresar personalmente el rechazo categórico del Gobierno panameño a cualquier acto de injerencia de parte de misiones diplomáticas acreditadas en el país, en referencia a recientes acciones atribuidas a la representación china.
La decisión surge tras el creciente malestar dentro del Ejecutivo por la reacción de China al viaje que un grupo de diputados panameños realizará a Taiwán, un territorio con el cual Panamá no mantiene relaciones diplomáticas desde 2017.
La Estrella de Panamá al consultar a la Embajada de China en Panamá sobre la citación a la Cancillería de la embajadora respondieron que “normalmente tenemos reuniones” en el ministerio. Añadieron que era parte de su trabajo.
El origen del conflicto: un viaje legislativo a Taiwán
La tensión diplomática comenzó hace pocos días, cuando se conoció que varios diputados de la Asamblea Nacional habían sido invitados por el gobierno taiwanés para sostener reuniones y explorar oportunidades de cooperación comercial.
Aunque la delegación legislativa subrayó que el viaje no representa un reconocimiento diplomático y que forma parte de las actividades habituales que reciben parlamentarios de distintos países, el Ejecutivo panameño reaccionó de inmediato.
El Gobierno recordó que Panamá reconoce a la República Popular China como el único gobierno legítimo de China y, por tanto, reiteró que la política exterior es una competencia exclusiva del Órgano Ejecutivo, no de la Asamblea Nacional.
La respuesta de China y el malestar del Gobierno panameño
La Estrella de Panamá conoció que, tras anunciarse el viaje, representantes de la embajada china contactaron directamente a varios diputados, a través de mensajes y llamadas, para solicitarles que desistieran de la visita y para invitarlos a una reunión privada con la embajadora.
Esta actuación generó profundo malestar en el Ejecutivo, que consideró el gesto como una intromisión directa en los asuntos internos del Estado panameño.
La cancillería respondió con firmeza
El Gobierno panameño —según la fuente consultada— reiteró que no permitirá presiones ni condicionamientos que afecten las facultades de las instituciones nacionales y que todos los actores diplomáticos acreditados en el país deben ajustarse estrictamente al principio de no intervención.
Panamá reafirma su postura: política exterior bajo control del Ejecutivo
El presidente José Raúl Mulino ya había advertido que la política exterior del país no puede fragmentarse ni interpretarse de forma unilateral por ningún otro órgano del Estado.
El Ejecutivo sostiene que la invitación a los diputados, aunque no implica un quiebre formal, tampoco puede dar lugar a interferencias de terceros países ni a intentos de influir en decisiones soberanas.