Jared Leto y Jeff Bridges vuelven al mundo cibernético en ‘Tron: Ares’

Jared Leto y Greta Lee se unen en una amistad poco usual en ‘Tron: Ares’.
Jeff Bridges llega nuevamente como una voz sabia en la trama que plantea conflictos éticos y sociales.
‘Tron: Ares’ plantea una pregunta social cubierta de incertidumbre y movimientos enérgicos como en su original.
  • 16/10/2025 00:00

La nueva cinta de ciencia ficción dirigida por Joachim Rønning y estelarizada por Bridges y Leto se posiciona como un espejo hacia la Realidad Virtual y el rol de la IA en la sociedad actual y futura, pero con motocicletas increíbles

Disney regresa a darle plataforma a la historia de Tron, desde su entrega original en 1982 (dirigida por Steven Lisberger), su búsqueda por mostrar un mundo real que existe únicamente a través de bits y data cibernética continúa mostrando lo complejo que eso puede resultar para la raza humana, no solo por las implicaciones tecnológicas – que siguen aumentado a medida que las décadas pasan –, sino también en las éticas y morales que se interconectan en cuánto y cómo debería utilizarse la Inteligencia Artificial (IA) en nuestro mundo real.

La ambición, traición y búsqueda de propósito personal son algunos de los temas que ‘Tron: Ares’ – esta vez dirigida por Joachim Rønning– trata en sus casi dos horas de duración.

La cinta nos lleva de regreso al mundo detrás de la pantalla, donde los bits se convierten en ciudades magníficas y de neón, con mares virtuales y cielos que asemejan una hoja cuadriculada con rayos de luces rojas partiendo desde muy lejos como para poder ver su origen.

En ‘Tron: Legado’ (2010) vimos a un joven heredero del legado de la compañía Encom llevar sus miedos, fantasías e inseguridades hasta el punto de la reforma y convertirse en un héroe capaz de salvar el futuro de su historia familiar conectado a Tron.

La aparición y rol de Kevin Flynn (Jeff Bridges) desde la concepción de Tron es la línea de vida de la trilogía, puesto que fue gracias a él que se fundan los elementos primarios de la existencia de los personajes de IA que corren libres o son creados bajo la influencia de otros IA.

En ‘Tron: Ares’, sin embargo, descubrimos que hay un origen nuevo, alienando los conceptos pasados y abriendo camino para el personaje principal de la nueva entrega, Ares (Jared Leto), un humanoide de IA creado por la compañía rival de Encom, Dillinger Systems, la cual bajo el liderazgo del CEO Julian Dillinger (Evan Peters) corre como una corporación de sangre fría que lo único que busca es obtener el preciado ‘código de permanencia’, un código que permitiría a Encom o a Dillinger Systems transportar la existencia virtual de objetos (y personas) creadas en el mundo virtual al plano real y mantenerse en su totalidad sin riesgo de desintegración.

Este es el clímax de la cinta, en donde Ares, quien comienza a entender el concepto de ‘sentir’ y realmente ‘ser’, se rebela contra su programación y recluta la ayuda de la nueva CEO de Encom, Eve Kim (Greta Lee), quien también viaja hacia dentro de la Nube, donde existen otras programaciones como Ares quienes solo existen para servir a Dillinger y obtener el código de permanencia para él.

Entre más nos adentramos en la cinta, más encontramos que la trama se basa en los cuestionamientos de la realidad virtual y cómo estos ‘seres’ que existen en códigos informáticos binarios pueden ‘renacer’ en nuestro plano. ¿Es posible que un código cibernético pueda dar aliento de vida a una programación?

En su visión, Rønning nos impregna de la violencia y el control que se encuentran en ambas partes de la pared, por un lado está Ares convencido de que su humanidad es alcanzable, mientras que Julian parece perderla con cada minuto que pasa, dejando en evidencia su ambición y falta de empatía por nadie ni nada a su alrededor, ni siquiera por su madre (Gillian Anderson), quien se intenta alzar como bandera blanca entre sus decisiones para aportar a lo moral, pero sin soltar su poder, lo cual resulta ser contraproducente para los planes de Julian.

En cuanto a Encom, tras la misteriosa salida de Sam Flynn (Garrent Hedlund), Eve Kim y su hermana se pronunciaron como nuevas líderes de la compañía, hasta que la responsabilidad de traer a la vida Encom recae sobre Eve y la presencia de Ares solo logra complicar las cosas.

La interpretación de Lee como Eve integra el lado positivo del IA, aquel que busca crear para beneficiar y no para aumentar el consumo, sino como una forma de reforma y transformación positiva en el mundo.

Su visión utópica se enfrenta a la realidad de las complejidades de lo que significa unir ambos mundos en uno y las razones por las cuales la humanidad no refleja estar preparada para ello.

Reflejando una amistad poco usual entre Eve y Ares, ‘Tron: Ares’ se convierte lentamente en una historia de superación y búsqueda de propósito con toques de acción y aventura trayendo a escena a Atena (Jodie Turner-Smith), una humanoide programada para evitar que el código de permanencia caiga en manos de Ares.

Atenea representa la sed de venganza y la lealtad ciega no solo a una persona sino a sus propios ideales, sin la visión de empatía o cuidado por quienes le rodean, en su programación solo existe el propósito limitado del cumplimiento de órdenes, pero también se asoma un poco de dolor y sentido de pérdida ante lo que Atenea podría haber entendido como un equipo junto a Ares.

La cinta no nos adentra lo suficiente en su visión, empedernida en ser nuestra villana, pese a que en ciertos momentos podemos ver brillos diferentes en su carácter, aún así estamos centrados por la trama en fijarnos en Ares y su crecimiento, por lento que sea.

Si bien, la esencia de Tron se ve dejada un poco de lado y trata de evolucionar de forma poco progresiva (es posible que estemos a la espera de una cuarta entrega), las escenas de acción y utilización de aros de luz para crear líneas de movimiento y momentos impactantes se mantienen como un gran ejemplo de lo que Tron nació para ser.

Por parte de su personaje estelar, Ares nos plantea una vez más las preguntas de ¿Cuánto podemos soportar si llegáramos a compartir nuestro plano con bits y programas?

Ares se encuentra en cines nacionales e internacionales.