Lucy Guo: La multimillonaria más joven y ‘self-made’ de 2025
- 21/04/2025 00:00
La emprendedora fundó Scale AI y Passes, destacando por su innovación, visión empresarial y liderazgo en la economía digital Lucy Guo, nacida el 14 de octubre de 1994, es una emprendedora estadounidense de origen chino que, a los 30 años, se ha consolidado como una de las mujeres más jóvenes y exitosas en el ámbito tecnológico y empresarial. Su historia es un testimonio de resiliencia, visión y audacia en un mundo empresarial dominado por hombres.
Primeros años y formación Criada en Fremont, California, por padres inmigrantes chinos que trabajaban como ingenieros eléctricos, Guo mostró desde temprana edad una inclinación por la tecnología y los negocios. Durante su adolescencia, se dedicaba a la venta de tarjetas de Pokémon y a la creación de bots para el juego en línea Neopets, actividades que le permitieron aprender programación y generar ingresos.
Su pasión por la tecnología la llevó a inscribirse en la Universidad Carnegie Mellon, donde estudió ciencias de la computación. Sin embargo, en 2014, decidió abandonar la universidad tras recibir una beca de $100,000 del Thiel Fellowship, un programa que incentiva a jóvenes a emprender proyectos innovadores en lugar de seguir una educación tradicional.
Ascenso en el mundo tecnológico Tras su salida de Carnegie Mellon, Guo trabajó como diseñadora de productos en Snapchat, donde contribuyó al desarrollo de Snap Maps. Posteriormente, se unió a Quora, donde conoció a Alexandr Wang, con quien cofundó Scale AI en 2016. Scale AI se especializa en proporcionar datos de entrenamiento para modelos de inteligencia artificial, colaborando con gigantes tecnológicos como Meta y OpenAI.
La empresa alcanzó una valoración de $7.3 mil millones, y aunque Guo dejó la compañía en 2018, mantiene una participación del 5.99%, lo que representa una parte significativa de su fortuna.
Emprendimiento Después de Scale AI, Guo fundó Backend Capital, un fondo de capital riesgo que ha invertido en empresas como Ramp y Pave. Sin embargo, su proyecto más reciente y ambicioso es Passes, una plataforma Web3 destinada a la monetización de creadores de contenido. Lanzada en 2022, Passes ha crecido rápidamente, recibiendo una inversión de $40 millones en una ronda Serie A en 2024.
La plataforma ha atraído a más de 900 creadores y 500,000 seguidores, ofreciendo herramientas que permiten a los creadores diversificar sus ingresos y mantener un mayor control sobre su contenido.
Filosofía A pesar de su éxito, Guo mantiene un estilo de vida modesto. Aunque posee propiedades de lujo en Miami y Los Ángeles, ha mencionado que su objetivo no es acumular riqueza, sino crear un legado significativo. Su enfoque en la eficiencia y la innovación la ha llevado a ser reconocida como una de las mujeres más influyentes en el ámbito tecnológico.
Desafíos El camino de Guo no ha estado exento de desafíos. En 2025, Passes enfrentó una demanda por parte de una creadora que alegaba que la plataforma distribuyó contenido inapropiado de ella cuando era menor de edad. Este incidente subraya la importancia de la responsabilidad y la ética en las plataformas digitales, especialmente aquellas que operan en el ámbito de la monetización de contenido.
Legado Con una fortuna estimada en $1.25 mil millones, Guo se ha establecido como una líder en la intersección de la tecnología, el emprendimiento y la economía digital. Su capacidad para identificar oportunidades en mercados emergentes y su compromiso con la innovación continúan posicionándola como una figura clave en el ecosistema empresarial global.
A medida que Passes sigue creciendo y evolucionando, es probable que Guo siga marcando tendencias y estableciendo nuevos estándares en la industria.
Lucy Guo, nacida el 14 de octubre de 1994, es una emprendedora estadounidense de origen chino que, a los 30 años, se ha consolidado como una de las mujeres más jóvenes y exitosas en el ámbito tecnológico y empresarial. Su historia es un testimonio de resiliencia, visión y audacia en un mundo empresarial dominado por hombres.
Criada en Fremont, California, por padres inmigrantes chinos que trabajaban como ingenieros eléctricos, Guo mostró desde temprana edad una inclinación por la tecnología y los negocios. Durante su adolescencia, se dedicaba a la venta de tarjetas de Pokémon y a la creación de bots para el juego en línea Neopets, actividades que le permitieron aprender programación y generar ingresos.
Su pasión por la tecnología la llevó a inscribirse en la Universidad Carnegie Mellon, donde estudió ciencias de la computación. Sin embargo, en 2014, decidió abandonar la universidad tras recibir una beca de $100,000 del Thiel Fellowship, un programa que incentiva a jóvenes a emprender proyectos innovadores en lugar de seguir una educación tradicional.
Tras su salida de Carnegie Mellon, Guo trabajó como diseñadora de productos en Snapchat, donde contribuyó al desarrollo de Snap Maps. Posteriormente, se unió a Quora, donde conoció a Alexandr Wang, con quien cofundó Scale AI en 2016. Scale AI se especializa en proporcionar datos de entrenamiento para modelos de inteligencia artificial, colaborando con gigantes tecnológicos como Meta y OpenAI.
La empresa alcanzó una valoración de $7.3 mil millones, y aunque Guo dejó la compañía en 2018, mantiene una participación del 5.99%, lo que representa una parte significativa de su fortuna.
Después de Scale AI, Guo fundó Backend Capital, un fondo de capital riesgo que ha invertido en empresas como Ramp y Pave. Sin embargo, su proyecto más reciente y ambicioso es Passes, una plataforma Web3 destinada a la monetización de creadores de contenido. Lanzada en 2022, Passes ha crecido rápidamente, recibiendo una inversión de $40 millones en una ronda Serie A en 2024.
La plataforma ha atraído a más de 900 creadores y 500,000 seguidores, ofreciendo herramientas que permiten a los creadores diversificar sus ingresos y mantener un mayor control sobre su contenido.
A pesar de su éxito, Guo mantiene un estilo de vida modesto. Aunque posee propiedades de lujo en Miami y Los Ángeles, ha mencionado que su objetivo no es acumular riqueza, sino crear un legado significativo. Su enfoque en la eficiencia y la innovación la ha llevado a ser reconocida como una de las mujeres más influyentes en el ámbito tecnológico.
El camino de Guo no ha estado exento de desafíos. En 2025, Passes enfrentó una demanda por parte de una creadora que alegaba que la plataforma distribuyó contenido inapropiado de ella cuando era menor de edad. Este incidente subraya la importancia de la responsabilidad y la ética en las plataformas digitales, especialmente aquellas que operan en el ámbito de la monetización de contenido.
Con una fortuna estimada en $1.25 mil millones, Guo se ha establecido como una líder en la intersección de la tecnología, el emprendimiento y la economía digital. Su capacidad para identificar oportunidades en mercados emergentes y su compromiso con la innovación continúan posicionándola como una figura clave en el ecosistema empresarial global.
A medida que Passes sigue creciendo y evolucionando, es probable que Guo siga marcando tendencias y estableciendo nuevos estándares en la industria.