Un mes de danza tomará los escenarios de Panamá con talleres, estrenos y residencias
- 11/08/2025 00:00
La iniciativa estatal fortalecerá la escena dancística nacional mediante formación, muestras escénicas y diálogos entre artistas en recintos culturales de diversas regiones del país Con 15 talleres y 15 presentaciones programadas, el Encuentro Nacional de Danza 2025 reunirá durante todo agosto a intérpretes, compañías y formadores en distintos puntos del país. Organizado por la Dirección Nacional de las Artes del Ministerio de Cultura, el evento busca impulsar la circulación del arte dancístico, visibilizar a nuevos creadores y generar espacios de formación e intercambio entre comunidades.
Durante este mes, la Ciudad de las Artes, el Teatro Balboa, el Centro de Arte y Cultura de Colón y otros escenarios nacionales acogerán actividades que integran tradición, contemporaneidad e innovación.
“El Encuentro Nacional de Danza constituye un compromiso del Estado panameño con el fortalecimiento del sector y con el derecho de la ciudadanía a acceder a experiencias artísticas de calidad”, resaltó Carla Lozano, gestora cultural y parte del equipo organizador.
Agenda de la primera semana: estrenos y diversidad escénica La programación arranca el 10 de agosto con presentaciones en el Auditorio Herbert de Castro. Estas son algunas de las actividades destacadas en los primeros días:
10 de agosto – 4:00 p.m.: Variaciones Inquietas, extracto del Ballet Nacional de Panamá (Auditorio Herbert de Castro, estreno) 10 de agosto – 4:00 p.m.: Ash de Marlyn Attie (Auditorio Herbert de Castro) 12 de agosto – 7:30 p.m.: Fuentes de Esperanza, Programa Enlaces (Teatro Balboa) 14 de agosto – 8:00 p.m.: Vacuidad de Adrián Morales (Teatro Balboa) 16 de agosto – 8:00 p.m.: Sismos, Compañía Gramo Danse (Espacio Xielo) 17 de agosto – 4:00 p.m.: Muestra final de la residencia Cuerpo Caribe (Ciudad de las Artes) 17 de agosto. 5:30 p.m.: Unusual Suspects de Evie Dimitriou (Ciudad de las Artes) Más que un festival: laboratorios, residencias y creación colectiva El Encuentro no se limita a las funciones escénicas. Su programación incluye también residencias artísticas, laboratorios creativos y conversatorios que permiten la construcción colectiva del conocimiento, así como el diálogo entre distintas generaciones de creadores.
Los organizadores invitan a seguir la programación completa en las redes sociales del Ministerio de Cultura: @miculturapma.
Con 15 talleres y 15 presentaciones programadas, el Encuentro Nacional de Danza 2025 reunirá durante todo agosto a intérpretes, compañías y formadores en distintos puntos del país. Organizado por la Dirección Nacional de las Artes del Ministerio de Cultura, el evento busca impulsar la circulación del arte dancístico, visibilizar a nuevos creadores y generar espacios de formación e intercambio entre comunidades.
Durante este mes, la Ciudad de las Artes, el Teatro Balboa, el Centro de Arte y Cultura de Colón y otros escenarios nacionales acogerán actividades que integran tradición, contemporaneidad e innovación.
“El Encuentro Nacional de Danza constituye un compromiso del Estado panameño con el fortalecimiento del sector y con el derecho de la ciudadanía a acceder a experiencias artísticas de calidad”, resaltó Carla Lozano, gestora cultural y parte del equipo organizador.
La programación arranca el 10 de agosto con presentaciones en el Auditorio Herbert de Castro. Estas son algunas de las actividades destacadas en los primeros días:
El Encuentro no se limita a las funciones escénicas. Su programación incluye también residencias artísticas, laboratorios creativos y conversatorios que permiten la construcción colectiva del conocimiento, así como el diálogo entre distintas generaciones de creadores.
Los organizadores invitan a seguir la programación completa en las redes sociales del Ministerio de Cultura: @miculturapma.