‘Papeles’ de Arturo Montenegro, nominada en los Premios Forqué 2025

CINE PANAMEÑO
La película se centra en se centra en la historia de la protagonista Ana Méndez, una abogada que lucha por limpiar su reputación ante el escándalo de los papeles de Panamá Cedida
  • 06/11/2025 13:20

La gala de los premios se llevará a cabo el próximo 13 de diciembre

La película panameña ‘Papeles’ del cineasta Arturo Montenegro ha sido nominada para concursar en la categoría de Mejor Película Latinoamericana del año en la trigésimo primera edición de los Premios Forqué del cine español. Es así que compite con otras cintas como la argentina ‘Belén’ y las chilenas ‘La Misteriosa Mirada del Flamenco’ y ‘La Ola’.

El elenco de la cinta panameña, uruguaya y española - que se centra en la historia de la protagonista Ana Méndez, una abogada que lucha por limpiar su reputación ante el escándalo de los papeles de Panamá - está integrado por Megan Montaner, Carlos Bardem y Antonio Dechent.

En declaraciones a La Estrella de Panamá, Montenegro expresó su satisfacción por esta nominación y manifestó que este es un aval al cine panameño, que se encuentra cada vez más en auge.

Esta es una enorme distinción, ya que estamos haciendo enormes esfuerzos desde Panamá para el desarrollar el cine hecho por nosotros. Esta es la confirmación de que estamos haciendo cosas muy buenas. La competencia fue muy dura y acérrima con los demás países latinoamericanos, que son grandes potencias en el ámbito del cine como Brasil, México, Chile y Argentina (...) Estamos haciendo grandes películas que son valoradas en toda Iberoamérica y en el ámbito del cine en español. Estamos muy orgullosos”, destacó el director de cine.

Montenegro añadió en la conversación con este diario que esta película se hizo a raíz de que “el nombre de Panamá se ensució de una manera vil y mezquina”.

“La película también habla de cómo los juicios de valor formulados por aquellas economías que definen la agenda global son parte de una lucha de poderes entre los estados dominantes en los que Panamá se vio perjudicada. Esa misma situación, la vive la abogada protagonista de la película”, añadió.

El cineasta agregó que lo que lo motivó a escribir y dirigir la película fue la necesidad de romper los tabúes en torno a este y otros temas dentro de la sociedad panameña.

Debemos analizar las cosas que nos pasan así como el para qué nos pasan. Al final, lo más importante es obtener una lección la próxima vez que nos pase algo de estas características”, opinó.

Entre los éxitos internacionales que acumula la película ‘Papeles’ está su proyección como película de apertura del Festival Internacional de Cine de Almería (España), y el haber sido seleccionada para representar a Panamá en los festivales de cine ‘Platino’ y ‘Forqué’. “Es un gran honor llevar los colores de Panamá al mundo”, expresó.

La gala de premiación de los premios Forqué se llevará a cabo el próximo 13 de diciembre en el Centro de Convenciones Ifema de Madrid (España).