Premios Juventud: ¿por qué escogieron el antiguo Figali para la gala en Panamá?
- 25/08/2025 00:00
El gerente general de Magic Dreams, David Candanedo, conversó con este medio para responder esa y otras interrogantes en torno al evento El enorme edificio color crema que se alza en la vía hacia el Causeway, muestra las cicatrices del abandono: moho en las paredes, ventanas opacas, moscas, pisos desgastados y filtraciones que evidencian el deterioro. El antiguo Figali será la sede de los Premios Juventud 2025, que se llevarán a cabo por primera vez en Panamá el 25 septiembre. El anuncio se da luego de que, en febrero, el presidente José Raúl Mulino asomara la posibilidad de convertir el lugar en un estacionamiento para Amador.
Entonces, ¿por qué hacer un evento de la talla de los Premios Juventud en el antiguo Figali? David Candanedo, gerente general de Magic Dreams, responde:
“Se hizo una visita de campo previa al anuncio con el equipo de Univisión y ellos fueron quienes escogieron el sitio. No fue una propuesta nuestra de hacerlo en un lugar u otro, los llevamos a las opciones que estaban disponibles, porque había lugares que no estaban disponibles. Por ejemplo, el Panama Convention Center no estaba disponible, pues ya está comprometido con CAPAC. Pero adicionalmente, en ese lugar tampoco habría calado porque el salón grande funciona muy bien para convenciones y congresos, pero tiene muchas columnas, que restan visibilidad”.
Además, Candanedo destacó la ventaja que ofrece el antiguo Figali, ahora llamado Centro de Convenciones Amador, por ser una caja vacía en la que se puede armar cualquier escenario acorde a lo que la producción amerite.
“Al no tener nada, al ser una caja cerrada, da la oportunidad de armar todo de cero. Implica más costos porque hay que montar todo, pero al mismo tiempo está el espacio abierto y el diseño que se haga sencillamente se logra en la realidad”, añadió.
Hay otro elemento que mencionó el gerente: la alfombra roja. Esta se hará en La Plaza. “Eso va a suceder en la parte de afuera del centro y no todos los lugares tenían esa facilidad para montar adentro y al mismo tiempo tener la alfombra roja afuera. Los temas técnicos y los físicos hicieron que se decidiera por ese sitio”.
¿Estará listo de aquí al 25 de septiembre? De acuerdo con Candanedo, se han hecho reuniones con el equipo del gobierno que administra este sitio. Asegura que se van a realizar arreglos estéticos porque no da tiempo de hacer los estructurales. “Con la parte estética damos una mejor primera impresión de lo que se va a ver en cámara y lo que van a ver las visitas internacionales”.
Agregó que “se levantó una lista de todo lo que, idealmente, se quisiera mejorar y con la expectativa de que se pueda lograr la mayor cantidad, porque queremos dar la mejor impresión posible”.
El escenario Candanedo explicó que la tarima será “mucho más imponente, con elementos diferentes a los de un concierto, por ejemplo, tendrá una fosa, que no suele hacerse mucho en los conciertos. El público que estará allá adentro tiene un rol dentro en el flujo del evento. En ciertas canciones tienen que levantar cosas que les van a dar los de producción, son parte del show. Eso hace que el público se sienta involucrado en el evento”.
También resaltó que el evento es una premiación. “Entonces, aparte de los de las presentaciones que se dan en el escenario principal, hay también el elemento de la entrega de los premios. Están los nominados y cuando se van develando los resultados de las votaciones que hubo, se llama a los ganadores para entregarles su respectivo premio. Esto sucede en una tarima secundaria que está más metida entre el público”.
“Vamos a tener una gradería grande para que el público tenga más perspectiva, porque el Figali es un lugar plano. Nosotros tenemos experiencia con montajes de graderías ahí en el pasado, hemos hecho Ricky Martín, el Cirque du Soleil, ya lo hemos manejado”, enfatizó.
La relevancia para Panamá El gerente general de Magic Dreams, destacó que la realización de Premios Juventud en Panamá no solo es un espectáculo de talla internacional, sino también una campaña de promoción que se convierte en vitrina de la marca país.
Explicó que la alianza con Televisa y Univisión permitirá que la señal de Panamá llegue a millones de hogares en toda América, gracias a su amplia red de programas y pantallas. “Esto va mucho más allá del evento del 25 de septiembre. Se trata de una campaña que abarcará ocho meses de promoción, con transmisiones desde Panamá de programas emblemáticos como ‘El Gordo y la Flaca’, ‘Primer Impacto’ y ‘Desiguales’, en locaciones seleccionadas por el Ministerio de Turismo y el Ministerio de Cultura”, señaló.
Candanedo subrayó que la iniciativa es un esfuerzo de país que tendrá un fuerte impacto económico. Solo entre el equipo de Televisa y los artistas nominados se generarán más de 3,000 noches de hotel, además del movimiento en transporte, restaurantes, seguridad, montaje, equipos técnicos y otros servicios asociados.
“Es una activación económica gigantesca, que no solo beneficia a la industria del entretenimiento, sino que impulsa a muchos otros sectores. Al final, lo que buscamos es que Panamá se proyecte al mundo como un destino cultural y turístico de primer nivel”, concluyó.
El enorme edificio color crema que se alza en la vía hacia el Causeway, muestra las cicatrices del abandono: moho en las paredes, ventanas opacas, moscas, pisos desgastados y filtraciones que evidencian el deterioro. El antiguo Figali será la sede de los Premios Juventud 2025, que se llevarán a cabo por primera vez en Panamá el 25 septiembre. El anuncio se da luego de que, en febrero, el presidente José Raúl Mulino asomara la posibilidad de convertir el lugar en un estacionamiento para Amador.
Entonces, ¿por qué hacer un evento de la talla de los Premios Juventud en el antiguo Figali? David Candanedo, gerente general de Magic Dreams, responde:
“Se hizo una visita de campo previa al anuncio con el equipo de Univisión y ellos fueron quienes escogieron el sitio. No fue una propuesta nuestra de hacerlo en un lugar u otro, los llevamos a las opciones que estaban disponibles, porque había lugares que no estaban disponibles. Por ejemplo, el Panama Convention Center no estaba disponible, pues ya está comprometido con CAPAC. Pero adicionalmente, en ese lugar tampoco habría calado porque el salón grande funciona muy bien para convenciones y congresos, pero tiene muchas columnas, que restan visibilidad”.
Además, Candanedo destacó la ventaja que ofrece el antiguo Figali, ahora llamado Centro de Convenciones Amador, por ser una caja vacía en la que se puede armar cualquier escenario acorde a lo que la producción amerite.
“Al no tener nada, al ser una caja cerrada, da la oportunidad de armar todo de cero. Implica más costos porque hay que montar todo, pero al mismo tiempo está el espacio abierto y el diseño que se haga sencillamente se logra en la realidad”, añadió.
Hay otro elemento que mencionó el gerente: la alfombra roja. Esta se hará en La Plaza. “Eso va a suceder en la parte de afuera del centro y no todos los lugares tenían esa facilidad para montar adentro y al mismo tiempo tener la alfombra roja afuera. Los temas técnicos y los físicos hicieron que se decidiera por ese sitio”.
De acuerdo con Candanedo, se han hecho reuniones con el equipo del gobierno que administra este sitio. Asegura que se van a realizar arreglos estéticos porque no da tiempo de hacer los estructurales. “Con la parte estética damos una mejor primera impresión de lo que se va a ver en cámara y lo que van a ver las visitas internacionales”.
Agregó que “se levantó una lista de todo lo que, idealmente, se quisiera mejorar y con la expectativa de que se pueda lograr la mayor cantidad, porque queremos dar la mejor impresión posible”.
Candanedo explicó que la tarima será “mucho más imponente, con elementos diferentes a los de un concierto, por ejemplo, tendrá una fosa, que no suele hacerse mucho en los conciertos. El público que estará allá adentro tiene un rol dentro en el flujo del evento. En ciertas canciones tienen que levantar cosas que les van a dar los de producción, son parte del show. Eso hace que el público se sienta involucrado en el evento”.
También resaltó que el evento es una premiación. “Entonces, aparte de los de las presentaciones que se dan en el escenario principal, hay también el elemento de la entrega de los premios. Están los nominados y cuando se van develando los resultados de las votaciones que hubo, se llama a los ganadores para entregarles su respectivo premio. Esto sucede en una tarima secundaria que está más metida entre el público”.
“Vamos a tener una gradería grande para que el público tenga más perspectiva, porque el Figali es un lugar plano. Nosotros tenemos experiencia con montajes de graderías ahí en el pasado, hemos hecho Ricky Martín, el Cirque du Soleil, ya lo hemos manejado”, enfatizó.
El gerente general de Magic Dreams, destacó que la realización de Premios Juventud en Panamá no solo es un espectáculo de talla internacional, sino también una campaña de promoción que se convierte en vitrina de la marca país.
Explicó que la alianza con Televisa y Univisión permitirá que la señal de Panamá llegue a millones de hogares en toda América, gracias a su amplia red de programas y pantallas. “Esto va mucho más allá del evento del 25 de septiembre. Se trata de una campaña que abarcará ocho meses de promoción, con transmisiones desde Panamá de programas emblemáticos como ‘El Gordo y la Flaca’, ‘Primer Impacto’ y ‘Desiguales’, en locaciones seleccionadas por el Ministerio de Turismo y el Ministerio de Cultura”, señaló.
Candanedo subrayó que la iniciativa es un esfuerzo de país que tendrá un fuerte impacto económico. Solo entre el equipo de Televisa y los artistas nominados se generarán más de 3,000 noches de hotel, además del movimiento en transporte, restaurantes, seguridad, montaje, equipos técnicos y otros servicios asociados.
“Es una activación económica gigantesca, que no solo beneficia a la industria del entretenimiento, sino que impulsa a muchos otros sectores. Al final, lo que buscamos es que Panamá se proyecte al mundo como un destino cultural y turístico de primer nivel”, concluyó.