Programas para los niños
MADRID. No abundan en la programación programas dirigidos a los más pequeños. Pero los que se hacen hoy, asesorados por pedagogos, psi...
MADRID. No abundan en la programación programas dirigidos a los más pequeños. Pero los que se hacen hoy, asesorados por pedagogos, psicólogos y pediatras, tienen más calidad que antes. Hay tele buena, pero no toda. Esto sí es adecuado:
Los programas para niños deben de aportar un entorno emocional amable. Los conflictos tienen que tener motivos y resoluciones. Y hay que evitar los grandes impactos visuales porque el niño está aprendiendo a descifrar esos mensajes y no puede asimilarlos bien», explica Mar Pons. La televisión a estas edades debe cumplir cuatro objetivos: educar, formar, informar y entretener. «Si sólo tenemos en cuenta este último precepto cometeremos un gran error», coinciden todos los expertos. Esto no es conveniente:
Tan importante como enseñarles a ver bien la tele es enseñarles a no ver ciertos programas. Los informativos, realities, programas del corazón, series y películas de mayores, así como publicidad, son materia reservada y los niños no deben estar expuestos a estos mensajes. ©El PAÍS INTERNACIONAL.SC
-
Meduca implementa programa de educación acelerada: dos años en uno para alumnos reprobados
-
Diputado presenta ante la Asamblea Nacional anteproyecto para regular en Panamá las monedas virtuales
-
La Opinión Gráfica del 18 de enero de 2021
-
La llorona del 18 de enero de 2021
-
Panamá excluye a la "gente de mar" de la fase 1 para vacunación anticovid
-
Cantidad de reses y puercos aumentó en Panamá; cayó la cifra de gallinas
-
Harris renuncia como senadora y Biden ayuda a ONG a 2 días de su investidura
-
Así se reveló el fallo a favor de Waked
-
Messi ve la roja por primera vez como jugador del Barcelona
-
Covid en Panamá: 37 muertes y 1,342 nuevos casos para este lunes