Rigondeaux sabe lo que se juega ante Vasyl Lomachenko
El cubano no solo subirá de las 122 a las 130 libras directamente

El cubano Guillermo Rigondeaux aceptó subir dos categorías para pelar ante el ucraniano Vasyl Lomachenko el 9 de diciembre en Nueva York, sabiendo perfectamente que se trata de un riesgo que va mucho más allá de cualquier otro que haya tomado en su carrera.
En otra época del boxeo, la inexistencia de categorías ‘intermedias' producía peleas con desproporciones en peso y estatura.
Es un salto directo, que Rigondeaux debe cumplir en solo unos meses, a diferencia de peleadores como el panameño Roberto Durán, quien antes de pelear con Sugar Ray Leonard por la corona welter, hizo al menos cuatro peleas para asentarse en las 147 libras.
El cubano no solo subirá de las 122 a las 130 libras directamente, la desventaja en envergadura y estatura es tan notable, que podría decirse que existe una notable desigualdad física con su rival ucraniano.
Rigondeuax correrá el riesgo a falta de contrincantes en las 122 libras, con el solo antecedente de que todos sus contrarios en ese peso han sido más altos y de mayor alcance; el talento del caribeño lo ha sacado siempre a flote.
Te recomendamos
-
La llorona del 24 de mayo de 2022
-
Panamá pide a "todos los países del continente" en la Cumbre de las Américas
-
La Opinión Gráfica del 24 de mayo de 2022
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Panamá obtiene una alta puntuación en opacidad financiera
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Diputada Ábrego pide a Rómulo Roux garantizar en Cambio Democrático unas elecciones internas en igualdad de condiciones
-
'Mi pecado': la película censurada por el gobierno panameño
-
Desmantelan una red de narcos de las disidencias de las FARC en Colombia y Panamá
-
China advierte a Biden de que está "jugando con fuego" con su compromiso de apoyo militar a Taiwán