Brasil 2014, libre de dopaje
La FIFA confirmó ayer que no se han producido casos de dopaje en lo que va de Mundial

La FIFA confirmó ayer que no se han producido casos de dopaje en lo que va de Mundial tras analizar por primera vez en la historia muestras de los 736 jugadores de las 32 selecciones participantes en la competición.
Los controles de sangre y orina se realizaron en dos fases. Entre marzo y junio, antes del inicio de la Copa, se tomaron 777 muestras a jugadores en sus respectivos campos de entrenamiento.
Desde que comenzó el torneo el 12 de junio, la FIFA condujo 232 pruebas, a cuatro futbolistas después de cada partido, pero ninguna de manera sorpresiva.
‘Todos los resultados han sido negativos’, dijo Jiri Dvorak, del comité médico de la FIFA en rueda de prensa.
El último positivo detectado en los mundiales sigue siendo el de Diego Maradona en 1994.
Dvorak explicó que de los futbolistas en el Mundial superaron al menos dos análisis y en algunos casos hasta seis, pero no facilitó nombres.
La FIFA también precisó que las muestras serán congeladas entre ocho y 10 años, permitiendo revaluar los controles en busca de sustancias que pudieran ser indetectables hoy en día.
Te recomendamos
-
La llorona del 23 de mayo de 2022
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Condenan a 10 años de prisión a unidad de la Policía Nacional por el delito de robo agravado
-
La Opinión Gráfica del 23 de mayo de 2022
-
'Mi pecado': la película censurada por el gobierno panameño
-
Publican en Gaceta Oficial decreto que regula los precios máximos de venta al público
-
EE.UU. y Suiza encabezan la lista de los países que favorecen la opacidad financiera
-
Ghana y Panamá buscan fortalecer sus lazos comerciales
-
Eduardo Quirós: 'Hay cosas que hoy podré contar con más libertad, pero otras podré contarlas en un futuro'