Productos ecológicos, pero sin tener que pagar sobreprecios
ESPAÑA. La crisis financiera ha golpeado de lleno el corazón altruista de los consumidores. En tiempos de bonanza a la gente no le imp...
ESPAÑA. La crisis financiera ha golpeado de lleno el corazón altruista de los consumidores. En tiempos de bonanza a la gente no le importa pagar más por productos o servicios que contribuyen a la sostenibilidad del planeta, ¿pero qué ocurre cuándo las circunstancias cambian? ¿Cuándo lo verde supone un sobreprecio imposible de asumir?
A esta pregunta han tratado de responder expertos del banco de inversión UBS en el estudio The Green Consumer basado en 2,800 encuestas realizadas entre países del G7.
El 66% de la muestra explicó, que durante el período de recesión, había adquirido más productos ecológicos que en el pasado año; sin embargo, el 44% del total añadió que todas las compras dependieron previamente del precio.
El compromiso y la conciencia vende, pero la competencia también. El lema ahora es “más por menos”. Las empresas, por tanto, deben adaptarse a los nuevos hábitos de consumo si pretenden triunfar. Los analistas de UBS consideran que Honda venderá más modelos mixtos Insight, que su competidor Toyota con Prius, gracias a su precio.
-
DGI ordena auditoría de ingresos del expresidente Ricardo Martinelli
-
La llorona del 28 de junio de 2022
-
Decretan alerta verde preventiva por lluvias y onda tropical en todo el territorio nacional
-
La Opinión Gráfica del 28 de junio de 2022
-
Cinco panameños han formalizado aspiración a la Presidencia como independiente
-
Plan gubernamental "Medicsol" genera múltiples cuestionamientos
-
Conagua, una entidad ignorada por el Ejecutivo
-
La llorona del 29 de junio de 2022
-
Transportistas de carga se levantan de la mesa de diálogo con funcionarios del Gobierno
-
Luis Sucre: 'No le llamaría una curita' a MedicSol sino ' un plan paliativo'