Panama Papers se lleva el Pulitzer
El New York Times fue el gran ganador con tres premios a sus coberturas.

El reputado diario The New York Times fue galardonado este año con tres premios Pulitzer, entre ellos a la mejor cobertura internacional, al mejor reportaje especial y a la mejor fotografía de noticias de última hora.
Mientras, el New York Daily News y la publicación ProPublica compartieron el destacado galardón al servicio público, por su cobertura de las desahucios llevados a cabo por la Policía de Nueva York.
El galardón al mejor periodismo explicativo fue para el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, McClatchy y el Miami Herald, por su trabajo sobre los Papeles de Panamá y "las infraestructuras ocultas y la escala global de los paraísos fiscales".
En la categoría de mejor trabajo de periodismo de investigación, el premiado fue el periodista Eric Eyre, del Charleston Gazzete Mail, por su cobertura del flujo descontrolado de opiáceos en las zonas más desfavorecidas de West Virginia. David Fahrethold, de The Washington Post, se hizo con el Pulitzer al mejor trabajo de periodismo nacional por su análisis y seguimiento de las donaciones anunciadas por el entonces candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos y actual mandatario del país, Donald Trump.
Los periodistas del East Bay Times recibieron por su parte el premio a la mejor cobertura de una noticia de última hora por su trabajo sobre el incendio del edificio Oakland Ghost Ship, en el que murieron el pasado diciembre 36 personas que asistían a un concierto.
El Salt Lake Tribune recibió su segundo premio Pulitzer en sus cerca de 150 años de historia al hacerse con el galardón al mejor periodismo local por su trabajo sobre las violaciones que se producen en las universidades en el estado de Utah.
Además del prestigio y el reconocimiento global, los ganadores se llevan un premio en metálico de 10.000 dólares, a excepción de galardón al servicio público en periodismo, que premia a una publicación en lugar de un individuo y es reconocido con una medalla de oro.
Te recomendamos
-
La llorona del 15 de agosto de 2022
-
La Opinión Gráfica del 15 de agosto de 2022
-
Las grandes empresas chinas renuncian a cotizar en la Bolsa de Nueva York
-
Panamá, el país que somos
-
Iniciativas contra la corrupción permanecen engavetadas
-
El FBI concluye que Baldwin apretó el gatillo de la pistola que mató a Hutchins
-
Wingo abre rutas directas desde Panamá a Santo Domingo y La Habana
-
La llorona del 14 de agosto de 2022
-
Rescatan a seis mujeres que eran víctimas de trata de persona
-
Mesa del diálogo cierra con disensos sobre la reducción de la tarifa eléctrica