Humbert y De León se reúne para tratar la ley de descentralización
El presidente Juan Carlos Varela, ratificó la modificación de esta ley, que iniciará a regir a partir de enero de 2016

"La Contraloría no cederá ni una pulgada de su capacidad y responsabilidad de fiscalizar el uso correcto de todos los fondos del Estado", indicó este jueves el Contralor General de la República, Federico Humbert, en la reunión que sostuvo con el presidente de la Asamblea Nacional, Rubén De León donde trataron el tema de la descentralización.
Hoy el presidente Juan Carlos Varela, ratificó la modificación de esta ley, que iniciará a regir a partir de enero de 2016.
La modificación de Ley de Descentralización contempla que la Contraloría General de la República ejerza el control previo.
"Ya terminado el proceso de ratificación de tan importante ley, la responsabilidad de fiscalizar se atomizará a nivel de todos los municipios de este país, y para eso hemos asumido el compromiso de nombrar abogados, ingenieros y fiscalizadores para asegurar y revisar el estricto manejo de los fondos de la descentralización en todos los Consejos Municipales del país", explicó el contralor.
Humbert añadió que estos fondos son parta resolver los problemas puntuales de las comunidades, a través de sus Consejos Municipales.
Te recomendamos
-
La llorona del 2 de febrero de 2023
-
Buques militares de Irán atracaron en Brasil a través del Canal de Panamá
-
TE suspende subsidio electoral a CD
-
Fallece la cantante Lucy Quintero
-
Carrizo renuncia a la Presidencia
-
Uno de cada cinco panameños tiene intención de dejar el país
-
Precandidato por la libre postulación busca nueva tolda en el panameñismo
-
La Opinión Gráfica del 2 de febrero de 2023
-
Ruben Blades evalúa las sanciones de EEUU contra Martinelli
-
Cinco precandidatos por libre postulación superan las firmas para optar por la Presidencia