Frenadeso no participará de marcha contra la corrupción
La organización dice que no " no camina con xenófobos, racistas, gente incapaz e irrespetuosa a la inteligencia del pueblo panameño"

Las organizaciones de Frenadeso, Suntracs, FER 29, Conusi no participarán en la marcha convocada para mañana por diversas organizaciones que coordina la agrupación Ciudadanos contra la Impunidad.
Reinaldo Ortiz, coordinador nacional de Frenadeso, aseguró en un video divulgado por la organización a través de las redes sociales que se ha tergiversado la convocatoria a la marcha. Anadió en el video que "Frenadeso no camina con xenófobos, racista, gente incapaz e irrespetuosa a la inteligencia del pueblo panameño", aseguró Ortíz.
La convocatoria para mañana es avalada por una serie de organizaciones que se han agrupado para luchar contra la corrupción, luego que estalló el escándalo por el pago de coimas por la empresa Odebrecht, hecho que involucra a por lo menos 17 ciudadanos panameños, según informó la procuradora, Kenia Porcell.
Las declaraciones por parte de uno de los voceros de Frenadeso, se divulg´´o unas 24 horas antes de la marcha que ha sido convocada para realizarse este miércoles 25 de enero.
"En su debido momento Frenadeso —destaca el dirigente— anunciaremos una verdadera marcha con el pueblo panameño. Eso no quiere decir que el pueblo no pueda seguir manifestándose y organizándose contra la corrupción".
Los llamados que se están realizando en redes sociales no son apoyados por Frenadeso, pero la organización destaca que seguirá en las calles con el pueblo y "no como oportunista, politiquereos y de gente que se ha aprovechado del pueblo".
Te recomendamos
-
La llorona del 3 de julio de 2022
-
La Opinión Gráfica del 2 de julio de 2022
-
'Tres caballeros' implicados en un intento de asesinato contra el presidente Harmodio Arias
-
Cortizo anuncia viaje a Estados Unidos y levantamiento del uso de la mascarilla
-
La Opinión Gráfica del 3 de julio de 2022
-
Transparencia Internacional emite alerta sobre alza de la deuda de Panamá
-
La llorona del 2 de julio de 2022
-
La plaza de la Estación, espacio de confluencia y representación de la ciudad de Panamá
-
Detectan irregularidades en los precios del combustible en gasolinera en Chiriquí
-
“Es algo de nunca acabar”