Panamá registra 14 fallecimientos por influenza en lo que va del año

Actualizado
  • 25/05/2024 13:31
Creado
  • 25/05/2024 13:31
Entre las víctimas se encuentran seis menores de edad

El último informe epidemiológico del Ministerio de Salud (MINSA) revela una alarmante cifra de defunciones relacionadas con la influenza en lo que va del año 2024.

Hasta el 23 de mayo, se han registrado 14 muertes debido a esta enfermedad, afectando tanto a menores como a adultos en diversas provincias del país.

Entre las víctimas se encuentran seis menores de edad, con edades que oscilan entre 1 y 8 años, residentes de Chiriquí (3), Bocas del Toro (2) y la Comarca Ngäbe Buglé (1).

Además, ocho adultos, cuyas edades van desde los 46 hasta los 95 años, fallecieron en Chiriquí (2), Coclé (1), el área metropolitana de Panamá (1), Panamá Norte (1), Herrera (1), Panamá Oeste (1) y Veraguas (1).Las estadísticas del Minsa detallan que el 86% de las víctimas (12 de las 14 defunciones) no estaban vacunadas contra la influenza.

Todas las personas fallecidas presentaban factores de riesgo como edad avanzada, condiciones metabólicas y cardiovasculares, desnutrición, inmunosupresión y enfermedades respiratorias crónicas.Las pruebas realizadas identificaron que ocho de las defunciones fueron causadas por la influenza tipo A, de las cuales cinco correspondieron a la cepa H1N1.

Las otras seis muertes fueron atribuibles a la influenza tipo B.Actualmente, hay 45 personas hospitalizadas a causa de la influenza, incluyendo una embarazada y tres menores de edad.

Las hospitalizaciones se distribuyen en varios centros médicos del país: - Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid: 22

- Hospital Santo Tomás: 1

- Hospital Nacional: 6

- Hospital de Especialidades Pediátricas Omar Torrijos Herrera: 3

- Hospital Regional Nicolás A. Solano: 7

- Hospital Gustavo Nelson Collado: 1

- Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos: 1

- Hospital Regional Rafael Hernández: 2- Hospital de Chepo: 1

- Ciudad de la Salud: 1

Ante esta situación, el MINSA ha hecho un llamado urgente a la población para participar en las jornadas de vacunación contra la influenza. Estas se están llevando a cabo en diferentes centros hospitalarios y se han habilitado diversos espacios públicos para facilitar la inoculación masiva.

El informe subraya la importancia de la vacunación como la medida más efectiva para prevenir la influenza y sus complicaciones graves. La vacunación no solo protege al individuo, sino que también contribuye a la inmunidad colectiva, disminuyendo la propagación del virus en la comunidad.

Lo Nuevo
comments powered by Disqus