OMS: Organización Mundial de la Salud
-
Lecciones de la pandemia
-
Una red regional para garantizar la inocuidad alimentaria
-
OMS pide tratado ‘para que la devastación por la pandemia no se repita’
-
La OMS dice que los edulcorantes no ayudan a bajar de peso y pueden aumentar la mortalidad
-
Alerta mundial de la OMS por la covid-19 termina tras 20 millones de muertos
-
La OMS pone fin a más de 3 años de emergencia internacional por la covid-19
-
Salud y cambio climático: acciones en Panamá
Panamá tiene avances en acciones sobre el nexo salud y cambio climático, una de ellas es la Estrategia Nacional de Cambio Climático de Panamá, trazada en línea con el plan estratégico de gobierno que aborda el tema de salud, específicamente en relación con la seguridad alimentaria, la seguridad hídrica y el control de emisiones -
Entre el 12% y 13% de la población panameña vive con asma
-
Expertos analizarán el rol de las personas con discapacidad en la industria de reuniones y turismo
-
La OMS inaugura en Sudáfrica un fábrica de vacunas para apoyar su desarrollo en países pobres
-
China pide a la OMS que "no politice" la investigación del origen de la covid
-
Maduro celebra aniversario de OMS y pide unión para enfrentar retos en salud
-
Pastillas anticonceptivas aumentan el riesgo de padecer cáncer de mama
-
El sueño, esencial para un buen estado de salud y bienestar emocional
-
Nicaragua registró 37 muertes maternas en 2022
-
Lazos, una estrategia para conectar a las personas con síndrome de Down
-
OMS baraja la posibilidad de que perros mapache fueran origen del coronavirus
-
El ruido, el camino a la sordera
-
La OMS revela que China tiene guardada información sobre el origen de la pandemia
-
Hurto de fentanilo compromete la farmacia de la CSS: Rosa Buitrago
-
Países de la región intercambian experiencias sobre salud auditiva
-
Panamá, rezagado en políticas para la reducción del consumo de sodio
-
La revisión de la coca busca implicar más a la OMS en políticas de drogas
-
Mortalidad materna: tendencias preocupantes
Las metas de desarrollo sostenible fijadas por la ONU se proponen reducir en dos tercios la mortalidad materna para 2030, bajándola a 70 por cada 100.000 niños nacidos vivos. Parecen muy distantes a la luz de los nuevos datos informados por la OMS y otras agencias, que muestran un estancamiento y aun retroceso en diversas áreas -
Microondas contra parásitos de la malaria
-
EE.UU. y China mantienen disputa por el origen del SARS-CoV-2
-
Nuestros SMS en tiempos de pandemia
Como somos una especie que se desarrolla y evoluciona en manada o en comunidades y nichos cerrados, por ejemplo la familia, por naturaleza somos seres sociales y, por lo tanto, hemos creado sociedades que funcionan bajo este concepto. Esto hace que de fábrica traigamos un SMS integrado, o sea, un sistema de monitoreo social -
Suben a 25.000 los muertos por los terremotos en Turquía y Siria
El número de muertos provocados por los devastadores terremotos que desde el lunes han azotado Turquía y Siria asciende ya a 25. 000, de los cuales casi 22. -
Panamá recupera el tambor de la alegría ¡es carnaval!
-
La OMS advierte de un nuevo brote de meningitis en Níger: "El riesgo es alto a nivel nacional"
-
Cáncer: atención tardía y falta de acceso a tratamientos impiden la cura
Hoy día el 100% de los tratamientos para esta enfermedad están enfocados en lograr una mejor calidad de vida y en algunos casos la cura, sin embargo, el cáncer también tiene un impacto emocional de los pacientes y familiares. En Panamá, el foco central de la lucha contra esta enfermedad es lograr un diagnóstico oportuno -
La edad, el principal enemigo de las articulaciones
-
Educación, clave para prevenir la obesidad y la diabetes
-
La OMS pide vigilar la falsificación de medicamentos tras 300 muertes por este motivo en cuatro meses
-
La OMS asegura que tras 3 años de emergencia internacional por covid, "sigue la presión"
-
OMS recomienda impuesto a la bebidas azucaradas
-
Salud mental: consultas aumentan en Panamá
-
Estudio revela que mosquitos son resistentes a los insecticidas
-
La OMS cree que las cifras de China "no reflejan el verdadero impacto" de la COVID-19
-
OMS: si se trabaja correctamente, este año acabará la emergencia por covid
-
Mujeres: brechas en el acceso a la salud, otro desafío para los gobiernos
-
Recetas culinarias para cuidar el planeta
-
La esquizofrenia: y un diagnóstico a través de huellas dactilares
-
China relaja sus medidas ante números críticos de contagio
-
Cómo evitar el síndrome de corazón festivo
-
Brasil paga deudas con organismos internacionales en últimos días de Bolsonaro
-
Brasil paga deuda con organismos internacionales en últimos días de Bolsonaro
-
Mujeres salvadoreñas reclaman la libertad de 'Las 17'
-
Cruz Roja alerta de la propagación del cólera en 18 cárceles de Haití
-
La obesidad, motivo de discriminación y de aislamiento social