Eliminatorias: El Salvador con varias bajas para verse con Panamá

FÚTBOL
Con este partido, la selección de El Salvador cerrará su participación en las eliminatorias de Concacaf para el Mundial 2026. fesfut
  • 16/11/2025 06:30

La selección de El Salvador, dirigida por Bolillo Gómez, se alista para el partido con la selección de Panamá, pero llega eliminado y con varias bajas para su último partido de eliminatorias.

La selección de Panamá se prepara para su enfrentamiento más importante de la ronda final de las eliminatorias de Concacaf rumbo al Mundial 2026, un partido a todo o nada que se jugará este martes 18 de noviembre en el Estadio Rommel Fernández contra El Salvador. La selección dirigida por Thomas Christiansen tiene en este encuentro la oportunidad de sellar su pase directo a la cita mundialista, la segunda en su historia futbolística.

Actualmente, Panamá se encuentra igualada en el Grupo A con Surinam, separadas únicamente por la diferencia de goles, lo que convierte este duelo en una final anticipada para los canaleros.

La selección panameña arribó a suelo patrio y ya realizó su primera sesión de entrenamiento el sábado, enfocada en afinar detalles para asegurar la victoria.

El Salvador se alista para medirse con Panamá, pero con varias bajas

Por su parte, la selección de El Salvador, llegó al istmo panameño tras una derrota ante Surinam y con una situación más definida, ya que está matemáticamente eliminado de la contienda. A pesar de esto, el conjunto visitante buscará cerrar su participación con dignidad en su último encuentro eliminatorio.

El escenario para la selección salvadoreña, conocida como “La Selecta”, se complica aún más debido a la baja de varias figuras importantes. El equipo no podrá contar con jugadores claves como Bryan Gil, Jefferson Valladares, Mauricio Cerritos y Nathan Ordaz para este compromiso. Estas ausencias representan un desafío adicional para la escuadra dirigida por el colombiano Hernán “Bolillo” Gómez.

El Estadio Rommel Fernández con un lleno total se convertirá en el epicentro de las esperanzas de todo un país, esperando que el equipo de Christiansen saque ventaja de jugar en casa y el impulso de la tabla de posiciones. Un resultado favorable es indispensable para que Panamá no dependa de lo que suceda en otros partidos y concrete su boleto directo al Mundial 2026.