El presidente Mulino cuestiona lo poco enérgicas que son las medidas cautelares de los jueces de garantías
Eliminatorias: Panamá recibe con hospitalidad a El Salvador y marca un fuerte contraste con el ambiente vivido en Guatemala
- 15/11/2025 14:56
La ruta hacia el Mundial 2026 ha mostrado dos caras muy distintas en el comportamiento de las aficiones centroamericanas. Hace apenas unos días, la selección panameña enfrentó uno de los recibimientos más hostiles de esta eliminatoria al aterrizar en Guatemala.
Entre bombas de humo, pirotecnia, insultos y un enorme cartel ofensivo, los dirigidos por Thomas Christiansen tuvieron que lidiar con un ambiente cargado de tensión desde el aeropuerto hasta el hotel de concentración.
Videos difundidos en redes sociales mostraron a aficionados guatemaltecos lanzando fuegos artificiales e intentando perturbar el descanso del equipo durante la madrugada, lo que obligó a la policía local a intervenir y detener a al menos ocho personas.
Los medios internacionales describieron la escena como “violenta” y “antideportiva”, generando preocupación en la Fepafut y la Concacaf.
Sin embargo, el panorama en Panamá ha sido diametralmente distinto.
Un recibimiento cálido para El Salvador
La noche del viernes 14 de noviembre, la selección de El Salvador aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Tocumen para preparar su último compromiso de eliminatorias. Aunque ya eliminados del Mundial 2026, los salvadoreños fueron recibidos con música panameña, pancartas de bienvenida y un ambiente de respeto que contrastó fuertemente con lo vivido por Panamá en suelo chapín.
Personal del aeropuerto y aficionados que se acercaron al área de llegadas saludaron a los jugadores dirigidos por Hernán “El Bolillo” Gómez, enviando un mensaje claro: Panamá apuesta por la hospitalidad y el juego limpio, incluso en un partido crucial.
Este encuentro del martes 18 de noviembre es determinante para la selección panameña, que necesita ganar en el estadio Rommel Fernández (8:00 p.m.) para asegurar al menos un puesto en el repechaje rumbo a México 2026. La victoria conseguida en Guatemala dio un respiro importante, pero no garantiza la clasificación directa, aún pendiente de los resultados de Surinam.
Un contraste que deja lecciones
El comportamiento de ambas aficiones no ha pasado desapercibido entre analistas y seguidores. Mientras en Guatemala el entorno se tornó agresivo, Panamá apostó por demostrar que la competencia no está reñida con el respeto. Para muchos, el recibimiento a El Salvador envía un mensaje diplomático y deportivo: el país quiere ganar en la cancha, no fuera de ella.
Con los salvadoreños ya instalados y el equipo panameño enfocado en su preparación, todo apunta a que el duelo en el Rommel Fernández será intenso, decisivo y con un ambiente completamente diferente al vivido en Guatemala.