Enviado de Trump a Venezuela defiende diálogo con Maduro y descarta la vía militar
- 17/09/2025 00:00
El emisario de Donald Trump aseguró en Paraguay que la diplomacia sigue siendo la mejor herramienta para resolver tensiones con Venezuela y evitar una confrontación bélica
Richard Grenell, delegado especial del presidente estadounidense Donald Trump, reafirmó este martes que la estrategia frente al Gobierno de Nicolás Maduro debe privilegiar la conversación y la búsqueda de consensos.
Durante su intervención en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), celebrada por primera vez en Paraguay, el diplomático señaló: “Siempre me oirán como alguien que aboga por el diálogo. He ido a ver a Nicolás Maduro. Me he sentado frente a él. He expresado la postura de ‘América Primero’. Entiendo lo que quiere. Creo que aún podemos llegar a un acuerdo. Creo en la diplomacia. Creo en evitar la guerra”.
Grenell recordó que a finales de enero visitó Caracas, donde sostuvo un encuentro con el líder chavista para discutir la repatriación de migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos.
El enviado subrayó que la Casa Blanca dispone de múltiples instrumentos pacíficos antes de considerar una salida armada. “Hay un montón de herramientas que el Gobierno estadounidense puede usar desde el lado pacífico antes de que tengamos que transferir el expediente a quienes están listos y equipados para ir a la guerra”, puntualizó.
Explicó que cada mandatario enfrenta dos voces: la del Pentágono, “listo para la guerra”, y la del Departamento de Estado, que impulsa medidas de presión política y económica.
El contexto de sus declaraciones es la presencia de ocho buques de guerra y un submarino nuclear estadounidense en aguas cercanas a Venezuela. Washington sostiene que se trata de una operación contra el narcotráfico, mientras que Caracas lo interpreta como un intento de provocar un “cambio de régimen”.