Mundo

Inundaciones arrasan Texas: más de 50 muertos tras lluvias históricas en el condado de Kerr

Árboles emergen de las aguas de la inundación a lo largo del río Guadalupe el 4 de julio de 2025 en Kerrville, Texas. AFP
  • 06/07/2025 09:08

Tormentas sin precedentes desbordaron el río Guadalupe y dejaron comunidades devastadas. Niñas desaparecidas, rescates urgentes y promesas de apoyo federal marcan la tragedia

Una catástrofe natural golpeó el corazón rural de Texas la madrugada del viernes, cuando intensas precipitaciones colapsaron el condado de Kerr, dejando al menos 50 fallecidos —incluidos 15 menores— y decenas de personas desaparecidas, según reportó el diario español El País. Las lluvias, equivalentes a casi la mitad de la media anual de la zona, provocaron el desbordamiento abrupto del río Guadalupe, afectando particularmente al campamento infantil Mystic, que hospedaba a 750 niñas.

Entre las víctimas, se confirmó el fallecimiento de Janie Hunt, de nueve años, según relató su madre a CNN. Otras veinte niñas siguen sin ser localizadas. Las autoridades estatales activaron un extenso operativo de búsqueda. “Haremos todo lo humanamente posible [para encontrarlas]”, afirmó el vicegobernador Dan Patrick.

El campamento, descrito como un espacio cristiano y de formación, quedó devastado. Más de cien rescatistas lograron ingresar tras el mediodía para asistir a los afectados. Las precipitaciones, que comenzaron a las 4 a.m., alcanzaron entre 10 y 38 centímetros en cuestión de horas.

El sheriff Larry Leitha indicó que al menos 24 personas fallecieron solo en Kerr, mientras que el general Thomas Suelzer confirmó el rescate de 850 personas por aire y tierra. El congresista Chip Roy aseguró que más de 1.000 efectivos colaboran en la búsqueda.

El gobernador Greg Abbott declaró estado de desastre, mientras que el presidente Donald Trump ofreció asistencia federal. “Texas no se detendrá ante nada para garantizar que se dé cuenta completa de cada persona desaparecida”, afirmó Abbott en X.

Por su parte, Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, activó a la FEMA y confirmó la presencia de la Guardia Costera en las labores de evacuación. “Volaremos durante toda la noche... Esto es lo que hacen los hombres y mujeres de la Guardia Costera”, declaró.

La tragedia deja al descubierto la vulnerabilidad de infraestructuras rurales frente al cambio climático y revive el debate sobre la capacidad de respuesta institucional ante desastres extremos en Estados Unidos.