Israel lanza otra ola de bombardeos contra presuntas instalaciones de Hizbulá en Líbano

El humo se eleva tras un ataque aéreo israelí en la aldea de Mahmoudiya, en el distrito de Jezzine, en el sur del Líbano, el 30 de octubre de 2025. EFE/EPA/STR STR / EFE
  • 30/10/2025 07:51

El Ejército israelí aseguró en un comunicado que sus cazas tuvieron como objetivo infraestructura perteneciente a Hizbulá.

Israel volvió a lanzar este jueves una nueva oleada de bombardeos contra presuntos objetivos del grupo chií Hizbulá en el sur del Líbano, horas después de matar a un trabajador público durante una incursión y en medio de una intensificación de sus acciones contra el territorio libanés.

Una serie de bombardeos alcanzaron esta mañana las áreas meridionales de Mahmoudiya y Al Jarmaq, donde se registraron al menos dos tandas de ataques en un lapso de menos de veinte minutos, según informó la Agencia Nacional de Noticias del Líbano (ANN).

Por su parte, el Ejército israelí aseguró en un comunicado que sus cazas tuvieron como objetivo infraestructura perteneciente a Hizbulá, incluidas la entrada a un túnel y una lanzadera.

“La presencia de infraestructura en el área constituye una violación del entendimiento entre Israel y el Líbano. Las Fuerzas de Defensa de Israel continuarán operando para eliminar cualquier amenaza contra el Estado de Israel”, reza la nota.

Mahmoudiya y Al Jarmaq se ubican al norte del río Litani, mientras que el cese de hostilidades subraya la necesidad de acabar con la actividad armada de Hizbulá al sur del mismo, si bien el Estado libanés ya trabaja paralelamente para extender esta medida a todo el territorio.

Los nuevos bombardeos tuvieron lugar después de que esta madrugada las fuerzas israelíes realizaran una incursión en la localidad fronteriza de Blida, donde entraron al Ayuntamiento y mataron a un empleado municipal.

Con ello, aumentó a 15 el número de muertos a manos de las tropas israelíes en la última semana, coincidiendo con una intensificación de sus ataques contra el sur y el este del Líbano, así como del vuelo de drones en áreas sensibles como la capital.