Los retos que deberá enfrentar Zohran Mamdani tras obtener la alcaldía de Nueva York
- 05/11/2025 10:12
Su triunfo sobre Andrew Cuomo marca una ruptura con el poder tradicional del Partido Demócrata y plantea un nuevo rumbo para la izquierda estadounidense
Zohran Mamdani, recién elegido alcalde de Nueva York, ha hecho historia al convertirse en el primer mandatario musulmán de la ciudad, el primero nacido en África y el más joven desde 1892. Su victoria sobre el exgobernador Andrew Cuomo y el republicano Curtis Sliwa redefinió el mapa político de la metrópoli más grande de Estados Unidos.
Mamdani irrumpió en la contienda en 2024 como un desconocido sin respaldo de la maquinaria demócrata, pero con un mensaje que conectó con jóvenes, trabajadores e inmigrantes. Su discurso centrado en igualdad económica, transporte público accesible y cuidado infantil gratuito resonó entre los sectores progresistas del partido, que lo ven como un nuevo referente de la izquierda urbana.
Nacido en Uganda en 1991 y criado en el barrio neoyorquino de Queens, Mamdani es hijo de inmigrantes indios y se define como un demócrata socialista. Su habilidad comunicativa y dominio de las redes sociales le permitieron construir una campaña basada en cercanía y participación ciudadana.
Nota de interés: Trump arremete contra candidato musulmán a la alcaldía de Nueva York y lo llama ‘odiador de judíos’
Sus críticos, sin embargo, lo acusan de representar una corriente “demasiado radical” para un país políticamente dividido. Los republicanos ya lo utilizan como ejemplo del giro izquierdista del Partido Demócrata, mientras que sus simpatizantes lo ven como la renovación generacional que el progresismo necesitaba.
Al asumir el cargo en enero, Mamdani deberá enfrentar un panorama complejo. La gobernadora Kathy Hochul, también demócrata, se opone a subir impuestos para financiar sus programas sociales, lo que limita su margen de acción. Además, el alcalde deberá tender puentes con el poderoso sector empresarial de Manhattan, al que criticó duramente durante la campaña.
Otro punto sensible será su postura internacional: Mamdani ha condenado la actuación de Israel en Gaza y prometió “arrestar a Benjamín Netanyahu si pisa Nueva York”, declaración que ya ha generado controversia diplomática.
Pese a ello, su elección refleja el deseo de cambio en una ciudad marcada por las desigualdades y el desencanto con la vieja guardia política.
Aunque su nombre empieza a resonar en el panorama nacional, muchos estadounidenses aún desconocen quién es Mamdani. Según una encuesta de CBS, el 46% del público aseguró no haber seguido las elecciones municipales. Esa falta de exposición representa tanto un desafío como una oportunidad para el nuevo alcalde, que deberá definir su identidad antes de que lo hagan sus adversarios.
Analistas anticipan que el presidente Donald Trump buscará convertirlo en su contraparte ideológica, en una confrontación que podría otorgarle a Mamdani una visibilidad sin precedentes.
De momento, el joven líder inicia su gestión con el respaldo de una generación que ve en él la posibilidad de una política más humana, participativa e inclusiva.