Presos políticos Roland Carreño y Freddy Superlano desaparecen tras traslado del Helicoide en Venezuela
- 01/09/2025 17:52
Fuentes extraoficiales confirmaron al diario que Carreño y Superlano fueron sacados del Helicoide por el SEBIN y su paradero sigue siendo incierto De acuerdo con fuentes extraoficiales consultadas por La Estrella de Panamá, los presos políticos en Venezuela, Roland Carreño y Freddy Superlano, fueron sacados del centro de detención conocido como el Helicoide y permanecen en paradero desconocido desde hace más de 24 horas.
Las versiones señalan que ambos fueron vestidos con uniformes de reclusos y trasladados en camionetas del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN), sin que hasta ahora exista información oficial sobre su destino final.
El periodista y activista Roland Carreño fue detenido el 26 de octubre de 2020 por fuerzas de seguridad del régimen de Nicolás Maduro. Su proceso judicial ha estado marcado por retardos procesales y múltiples diferimientos.
Por su parte, el dirigente de Voluntad Popular, Freddy Superlano, fue arrestado el 30 de julio de 2024, días después de las cuestionadas elecciones organizadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE), en las que Maduro se autoproclamó presidente.
Durante las últimas semanas, distintas organizaciones han denunciado que el régimen aplica la estrategia conocida como la “puerta giratoria”: liberar a un número de presos políticos para luego detener a otros dirigentes opositores.
Representantes de gremios y ONG alertan que persisten en el país las desapariciones forzadas y detenciones arbitrarias, lo que genera preocupación sobre el respeto a los derechos humanos en Venezuela.
De acuerdo con fuentes extraoficiales consultadas por La Estrella de Panamá, los presos políticos en Venezuela, Roland Carreño y Freddy Superlano, fueron sacados del centro de detención conocido como el Helicoide y permanecen en paradero desconocido desde hace más de 24 horas.
Las versiones señalan que ambos fueron vestidos con uniformes de reclusos y trasladados en camionetas del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN), sin que hasta ahora exista información oficial sobre su destino final.
El periodista y activista Roland Carreño fue detenido el 26 de octubre de 2020 por fuerzas de seguridad del régimen de Nicolás Maduro. Su proceso judicial ha estado marcado por retardos procesales y múltiples diferimientos.
Por su parte, el dirigente de Voluntad Popular, Freddy Superlano, fue arrestado el 30 de julio de 2024, días después de las cuestionadas elecciones organizadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE), en las que Maduro se autoproclamó presidente.
Durante las últimas semanas, distintas organizaciones han denunciado que el régimen aplica la estrategia conocida como la “puerta giratoria”: liberar a un número de presos políticos para luego detener a otros dirigentes opositores.
Representantes de gremios y ONG alertan que persisten en el país las desapariciones forzadas y detenciones arbitrarias, lo que genera preocupación sobre el respeto a los derechos humanos en Venezuela.