Competencias y buenas prácticas de un hematólogo oncólogo
- 11/08/2025 00:00
Parafraseando la idea del escritor argentino, Alejandro Dolina, reafirmo que cuanto más inteligente, profunda, creyente y sensible es una persona, mayores son las posibilidades que tiene para cruzarse y afrontar, las adversidades y tristezas que se presentan en el ciclo de la vida.
Los momentos de tristeza y de sentimientos encontrados, se dieron en nuestra familia, hace más de un quinquenio con el diagnóstico de linfoma de Burkitt, de nuestro amado pariente. La cohesión, decisiones y fortalezas que se tomaron de forma inmediata, más el acompañamiento de amigos, además de la búsqueda y accionar pronta con un especialista en medicina interna que adicional es hematólogo oncólogo, permite, gracias a Dios, que las angustias y temores disminuyan y que este duelo en la salud de nuestro pariente sea aceptado y atendido, con demanda de acompañamiento, sin extremos de codependencia.
Un hematólogo oncólogo es un especialista que atiende, diagnóstica y trata de manera holística a pacientes con enfermedades benignas y malignas de la sangre, entre estas últimas, cánceres, leucemia, linfomas, trastornos de coagulación, entre otras.
La experiencia familiar vivida con el Dr. Carlos Omar Montero Osorio, profesional panameño de la especialidad en hematología-oncología, permite valorar que sus competencias y buenas prácticas han contribuido y contribuyen en la calidad de vida, no solo de nuestro amado pariente enfermo, sino en cada uno de los miembros y amigos que forman parte de este núcleo, que permanentemente se mantiene informado en este tema.
Lo primero que se destaca en la atención del Dr. Montero Osorio, son sus competencias personales y profesionales, que se traducen en acciones de respuestas oportunas, actualizadas, efectivas y seguras con los diferentes procedimientos y medicamentos; además de su solidaridad y empatía, centrada principalmente en el paciente; reconociendo la importancia que tiene la familia en la atención que se amerita; con comunicación y mensajes asertivos y fluidos, cargados en ocasiones de mucha creatividad y sosiego, que no da espacios a episodios de tristezas y en caso de que las haya, rápidamente se desvanecen.
Su práctica, va más allá de posiciones individuales, reconociendo las consultas y el trabajo en equipo con otros colegas, esto es fundamental en la toma de decisiones eficientes y responsables, en pro del mejoramiento y recuperación del paciente. Su compromiso en mantenerse actualizado académicamente, es continúo, frente a las situaciones emergentes que surgen en la especialidad hemato oncológica.
Las buenas prácticas de este profesional, además se traducen en el respeto, honestidad, confidencialidad y confiabilidad que inspiran los valores de su especialidad, sin descartar su gran sensibilidad en el campo espiritual.
En medio de las adversidades e incertidumbres que surgen frente a un diagnóstico de enfermedad hemato oncológica, hemos sido privilegiados en contar con la asistencia y ayuda profesional comprometida del Dr. Carlos Omar Montero Osorio. Este prototipo de profesional es el que precisa y reclama, nuestra sociedad, principalmente en el campo de la salud.