Demasiado ruido en la radio

Pixabay
  • 25/11/2025 00:00

En Panamá, por momentos vivimos como si no pudiéramos sintonizar la radio en el dial correcto. Por mucho que le subimos el volumen, encontramos algunas emisoras o locutores hablando sobre temas que no se sintonizan con la realidad que vive los radioescuchas, quienes al escuchar tanta disonancia prefieren seguir buscando un dial que al menos tenga una mejor sintonía o coloque algo de lo que desean escuchar.

Muchos ponemos el “scan” de la radio, esperando escuchar esa melodía que ordene el caos o que plantee una nueva propuesta, que haga armonía con los gustos del pueblo. Lamentablemente solo encontramos ruidos, canciones muy solitarias y en su defecto con algunos cantantes bastantes desafinados o que viven en una realidad paralela.

A veces la Frecuencia Modulada (FM), tiene la misma calidad de sonido que la Amplitud Modulada (AM) y mientras esto va pasando el país sigue avanzando, entre sobresaltos y sueños, entre ideas y acciones, pero los ciudadanos siguen tratando de sintonizarse en la emisora correcta, que hasta ahora no aparece.

Vivimos en un país atrapado entre frecuencias que no terminan de sintonizarse, algunas por problemas de señal, otras porque los locutores y cantantes no hacen su labor y algunas tratan de construir esa preferencia, a pesar de contar con algunas adversidades en su récord.

En las distintas señales del dial, hay espacios desde programas de farándula, hasta noticias relevantes, como aquellas que comentan que malos ciudadanos se han llevado los fondos del pueblo para su beneficio personal, pero prometen, según algunos comentaristas, que la justicia panameña los alcanzará muy pronto, a esta emisora me gustaría creerle, pero la experiencia me hace dudar y no creo que sea la única, muchos lamentablemente han dejado de creer.

La agenda pública que algunos desean implementar se mueve con mucha rapidez, a veces el radio escanea toda la frecuencia sin encontrar donde sintonizar buscando algo que suene a solución, pero casi siempre nos quedamos con ruido, con ese zumbido que desgasta más que informa y que acusa, más que soluciona. Creo que debemos cambiar la FM, que el país debe tener distintas emisoras que ofrezcan sus propuestas pero que esa programación o directorio musical se combinen distintos programas, canciones o estilos, para producir armonía en toda la frecuencia, porque a veces parece haberse convertido en un concurso de ruido, donde los intereses individuales privan sobre lo colectivo y eso en estos momentos es simplemente inaceptable.

La competencia en ocasiones parece que no es por propuestas, ni ideas, sino por aquellos que generen más ruido y rompan los niveles de decibeles permitidos. Ningún pueblo puede prosperar escuchando solo interferencias.

Ha llegado el momento de sintonizar con cuidado. De bajar el volumen de quienes solo generan ruido y amplificar a quienes aportan armonía. Porque un país que escucha bien decide mejor y un país que decide mejor, siempre termina encontrando su propia melodía.

*La autora es ciudadana panameña