Columnistas

El inglés como herramienta de inclusión y oportunidades

Cedida
  • 10/09/2025 23:00

En un mundo cada vez más interconectado, el inglés se ha consolidado como la lengua de la comunicación global. No solo es el idioma de los negocios internacionales y la tecnología, sino también una puerta de acceso al conocimiento, la cultura y la movilidad académica. Para un país como Panamá, que se ubica en el centro de las rutas comerciales y turísticas del continente, el dominio del inglés no es un lujo: es una necesidad.

Aprender inglés representa más que sumar una competencia lingüística. Significa abrir la posibilidad de acceder a mejores empleos, establecer contactos profesionales en distintos países y aprovechar las oportunidades que trae consigo la globalización. Sin embargo, también significa inclusión, porque brinda a jóvenes y adultos de distintas regiones del país la posibilidad de participar en espacios que antes les estaban vedados.

La Universidad Especializada de las Américas (Udelas) ha comprendido este reto y lo ha asumido como una de sus prioridades. A través de la Licenciatura en Docencia en Inglés, se forman docentes comprometidos con la enseñanza de un idioma que transforma vidas. No se trata únicamente de enseñar vocabulario y gramática, sino de fomentar la confianza comunicativa en los estudiantes, de conectarlos con escenarios reales de uso del idioma y de motivarlos a utilizarlo como herramienta de progreso personal y colectivo.

Uno de los grandes desafíos de la enseñanza del inglés en Panamá ha sido romper con la idea de que se trata de un conocimiento elitista, reservado para unos pocos. El compromiso de Udelas es hacerlo accesible, cercano y útil para todos. Por ello, se promueven actividades como talleres de conversación, simposios académicos, intercambios culturales y prácticas en comunidades, donde los estudiantes pueden aplicar lo aprendido y comprender que el inglés no es un fin en sí mismo, sino un medio para interactuar con el mundo.

En Udelas, la enseñanza del inglés no se limita a las aulas. Nuestros estudiantes participan activamente en giras para realizar actividades de proyección social en escuelas de la región, talleres comunitarios y actividad esculturales que llevan el idioma más allá del campus universitario. Estas experiencias no solo fortalecen sus competencias lingüísticas y pedagógicas, sino que también refuerzan su compromiso con la comunidad, al demostrar que el inglés puede ser un puente de inclusión y desarrollo.

La Licenciatura en Docencia en Inglés de Udelas combina una sólida formación académica con experiencias prácticas en comunidades, escuelas y eventos culturales. Esta metodología innovadora permite a los futuros docentes aplicar lo aprendido en escenarios reales, mientras contribuyen al bienestar social. Es precisamente esta combinación de teoría, práctica y compromiso social lo que convierte a la carrera en una opción ideal para quienes desean formarse como docentes con impacto en Panamá.

Además, la enseñanza del inglés debe responder a los cambios de la sociedad contemporánea. Hoy no basta con repetir estructuras gramaticales; es necesario que los futuros docentes integren metodologías activas, recursos digitales y enfoques comunicativos que despierten el interés de los estudiantes. De esta manera, se asegura que la enseñanza sea significativa y que el aprendizaje tenga un impacto real en la vida de los panameños.

El inglés abre puertas. Facilita el acceso a becas internacionales, a programas de posgrado, a investigaciones científicas de primera mano y a experiencias interculturales que enriquecen la vida personal y profesional. En este sentido, la formación de docentes de inglés es una inversión en el desarrollo humano y social del país.

Como docente de la Licenciatura en Docencia en Inglés, creo firmemente que cada clase de inglés es una oportunidad para sembrar sueños y construir puentes hacia el futuro. Los estudiantes que hoy aprenden inglés en nuestras aulas serán los profesionales que mañana representen a Panamá en escenarios internacionales, y serán también los docentes que inspiren a nuevas generaciones a creer que, con esfuerzo, dedicación y educación, todo es posible.

El inglés, en definitiva, no es solo un idioma extranjero: es un vehículo de inclusión, equidad y oportunidades. Udelas lo entiende así, y por ello su compromiso es seguir formando docentes capaces de enseñar con excelencia, motivar con pasión y transformar con cada palabra el rumbo de sus estudiantes.