Columnistas

Eugenio Magallón no secuestró ni desapareció al padre Gallego

Archivo | La Estrella de Panamá
  • 24/05/2025 01:00

Nivaldo Madriñán estaba detenido en la Cárcel de Penonomé, en espera del juicio por el secuestro y desaparición del padre Gallego. Nivaldo Madriñán le confesó al vicario de la diócesis de la Iglesia católica de Coclé, lo siguiente...

“Al padre Gallego lo secuestraron Juan González, sargento Macho de Monte; Edilberto Del Cid, jefe de los Machos de Monte y el Flaco Espinoza, Macho de Monte”.

Durante el juicio del caso Gallego, Melbourne Walker declaró... “Al padre Gallego lo secuestraron los Machos de Monte”.

Pregunto... ¿Dónde están las pruebas que inculpan a Eugenio Magallón de haber secuestrado y desaparecido al padre Gallego?

A Eugenio Magallón se le señala como a uno de los dos G-2 que obtuvieron, en el Hotel Magnolia de Santiago de Veraguas, de parte de Melbourne Walker, la información de dónde dormía el padre Gallego en Santa Fe.

Esta información fue entregada de inmediato a los Machos de Monte, quienes subieron a Santa Fe a cumplir la orden superior... ¡de secuestrar al padre Gallego!

Las investigaciones y el juicio sobre el caso Gallego fueron una total chambonada.

A Melbourne Walker se le condenó a 20 años de prisión. La participación de Melbourne Walker fue investigar dónde dormía el padre Gallego.

A Eugenio Magallón se le condena a 15 años de prisión porque se le señala como unos de los dos G-2 de haber obtenido la información de dónde dormía el padre Gallego en Santa Fe, y luego pasar esa información a los Machos de Monte.

A Nivaldo Madriñan se le condena porque un G-2 de apellido Watson expresó que había escuchado que otros habían oído que Nivaldo Madriñán había participado en el secuestro del padre Gallego.

A Watson se le señalaba en el G-2 de decir... ¡mentiras con pantalones largos!

Espero que el fiscal “Yuto” Herrera exponga su mea culpa.

El G-2 Tulio Córdoba conoce muy bien dónde sepultaron al padre Gallego.

De los dos carros que participaron en el secuestro y desaparición del padre Gallego, en el carro que él, Tulio Córdoba, manejaba, salió con el exhausto cuerpo del sacerdote y vociferó... “¡Quítale el crucifijo”!

Pero en el juicio nada se menciona de los autores intelectuales del secuestro y desaparición del sacerdote Héctor Gallego... ¡Los máximos jefes de los Machos de Monte!

El jueves 10 de junio de 1971, día del Corpus Christi, en Santiago de Veraguas era conocida una gran verdad...

“Anoche, 9 de junio de 1971, como a las 10 de la noche, llegó a Santiago de Veraguas Roberto Díaz Herrera con sus guardaespaldas en dos Jeeps. Se pasearon por toda la avenida Central hasta el cuartel de la Guardia Nacional a cargo de Eros Ramiro Cal. De allá regresaron y tomaron café en el aire libre”.

La pregunta es... si Roberto Díaz Herrera era el jefe del Cuartel de Chiriquí con sede en David... ¿qué hacía en Santiago de Veraguas la noche del secuestro y desaparición del padre Héctor Gallego?

*El autor es ingeniero agrónomo