Oportunidades de mejora para una pyme familiar
- 25/08/2025 20:25
Recientemente tuve la oportunidad de visitar una pequeña y mediana empresa (pyme) de carácter familiar, caracterizada por una estructura organizacional sencilla donde padres e hijos forman parte del negocio, junto con un número considerable de colaboradores. Tras analizar este tipo de empresa y su estructura particular, identifiqué varias oportunidades de mejora significativas:
1. Implementación de controles internos
En una empresa familiar pequeña resulta fundamental implementar procesos de control rigurosos que abarquen desde la caja chica hasta las cotizaciones. Es decir, todo proceso que presente alto riesgo y sea manejado directamente por un colaborador debe contar con controles apropiados, especialmente en la toma de decisiones críticas.
2. Digitalización avanzada
Es crucial introducir tecnologías modernas que reemplacen los procesos repetitivos y manuales, optimizando así la eficiencia operativa y reduciendo errores humanos.
3. Desarrollo de cultura organizacional colaborativa
La creación de la cultura organizacional debe ser un esfuerzo conjunto de todo el equipo, no una imposición unilateral del patriarca o fundador del negocio. Esta aproximación garantiza mayor compromiso y alineación de todos los miembros.
4. Liderazgo efectivo y ambiente laboral positivo
Siendo un grupo pequeño y por tanto más manejable, es esencial mantener un liderazgo sólido que promueva un ambiente de trabajo saludable. La comunicación debe ser abierta, transparente y bidireccional.
5. Reclutamiento estratégico y desarrollo de talento
El proceso de reclutamiento debe enfocarse en identificar personas con potencial de crecimiento. Los procesos de selección han evolucionado considerablemente, incluyendo programas de entrenamiento más sofisticados para el personal nuevo.
6. Gestión del cambio generacional
La transición generacional o el traspaso del negocio a los hijos implica cambios en la mentalidad, la incorporación de nuevas herramientas y tecnologías. Es fundamental establecer un proceso de transición bien estructurado y viable que asegure la continuidad del negocio.
7. Documentación de procesos
Resulta indispensable tener documentados todos y cada uno de los procesos de la empresa, creando un sistema de gestión del conocimiento que permita la estandarización y facilite la capacitación del personal.
Nota: El análisis de esta pyme familiar revela que, aunque las empresas de este tipo enfrentan desafíos únicos, también poseen ventajas inherentes como la flexibilidad, la comunicación directa y el compromiso familiar que, bien gestionadas, pueden convertirse en fortalezas competitivas significativas.