Tiempo de política y de influencers
- 25/01/2024 00:00
El ser humano desarrolla una avidez por el consumo y los medios son los grandes promotores y facilitadores El influencer según los alemanes Nymoen y Schmitt, periodista y Youtuber respectivamente en la obra “Influencers”, se refieren a esta figura de redes como”...una persona que ha conseguido notoriedad en las redes sociales y publica tanto contenidos propios como otros de carácter publicitario sobre producto de todo tipo”. Y añaden que asumen “...el papel de consumidor como el de presentador”.
Durante los últimos años el internet ha sido mercantilizado por figuras que surgen precisamente, de esta nueva forma de comunicación. Me refiero a los influencers quienes ven, las plataformas digitales, máquinas de hacer dinero. El ser humano desarrolla una avidez por el consumo. Es un deseo que abanican constantemente los cambios en el mercado mundial, y para ello la publicidad y los medios de comunicación son los grandes promotores y facilitadores.
Hace años la forma de “aguijonear” los deseos de consumo del público, las publicitarias utilizaban figuras famosas quienes, con la modalidad del “testimonial”, recomendaban productos y servicios de moda. De hecho la norma hacía énfasis en esto. Hoy eso es historia pasada.
Con la llegada de las grandes plataformas digitales se recurre a los influencers, quienes muchas veces en escenas absurdas y triviales acometen en todas las redes publicitando cuanto producto y servicio pueda generar o facturar ingresos. Lo triste de esto es que han trasladado el servicio a todos los órdenes de vida: propaganda, política, farándula, sexo, salud, religión, escuelas, etc.
Es el mundo de hoy. ¿Cómo será el de mañana?
El autor es periodista y docente “Durante los últimos años el internet ha sido mercantilizado por figuras que surgen, precisamente, de esta nueva forma de comunicación. Me refiero a los influencers quienes ven, las plataformas digitales, máquinas de hacer dinero”.
El influencer según los alemanes Nymoen y Schmitt, periodista y Youtuber respectivamente en la obra “Influencers”, se refieren a esta figura de redes como”...una persona que ha conseguido notoriedad en las redes sociales y publica tanto contenidos propios como otros de carácter publicitario sobre producto de todo tipo”. Y añaden que asumen “...el papel de consumidor como el de presentador”.
Durante los últimos años el internet ha sido mercantilizado por figuras que surgen precisamente, de esta nueva forma de comunicación. Me refiero a los influencers quienes ven, las plataformas digitales, máquinas de hacer dinero. El ser humano desarrolla una avidez por el consumo. Es un deseo que abanican constantemente los cambios en el mercado mundial, y para ello la publicidad y los medios de comunicación son los grandes promotores y facilitadores.
Hace años la forma de “aguijonear” los deseos de consumo del público, las publicitarias utilizaban figuras famosas quienes, con la modalidad del “testimonial”, recomendaban productos y servicios de moda. De hecho la norma hacía énfasis en esto. Hoy eso es historia pasada.
Con la llegada de las grandes plataformas digitales se recurre a los influencers, quienes muchas veces en escenas absurdas y triviales acometen en todas las redes publicitando cuanto producto y servicio pueda generar o facturar ingresos. Lo triste de esto es que han trasladado el servicio a todos los órdenes de vida: propaganda, política, farándula, sexo, salud, religión, escuelas, etc.
Es el mundo de hoy. ¿Cómo será el de mañana?