Udelas: XXVIII años formando con sentido humano y excelencia social

  • 20/11/2025 00:00

La Universidad Especializada de las Américas (Udelas) celebra su vigésimo octavo aniversario reafirmando su compromiso con la formación de profesionales íntegros, competentes y profundamente humanos. Desde su fundación, la institución ha desarrollado una labor educativa basada en la inclusión, la equidad y la innovación al servicio de la sociedad panameña.

A lo largo de estos 28 años, Udelas se ha consolidado como una universidad pública con vocación social, que combina la excelencia académica con una firme sensibilidad hacia las realidades humanas y comunitarias. Su quehacer abarca tres pilares fundamentales: la docencia, la investigación y la extensión universitaria, desde los cuales impacta positivamente en miles de familias a nivel nacional.

Entre sus espacios más representativos destacan el Centro de Atención a la Diversidad (CADI), donde madres y niños encuentran esperanza en medio de diagnósticos que ningún padre quisiera escuchar: autismo, TDAH u otras condiciones del desarrollo. El CADI no solo brinda atención profesional, sino también una mano amiga.

Sus especialistas comprenden que cada historia es única y que detrás de cada paciente hay una familia que necesita acompañamiento y fe.

A esta labor se suma el trabajo del Centro Interdisciplinario de Atención en Salud (CIAES), un espacio donde se atiende tanto la salud física como la mental. Ambos reflejan el compromiso de la universidad con el bienestar social y la atención inclusiva.

Asimismo, el Instituto de Salud, Actividad Física y Deporte (Insafide) se ha convertido en un referente nacional, atendiendo a deportistas de alto rendimiento como Atheyna Bylon y Alonso Edward. En este espacio, la atención profesional se une a la empatía, reafirmando la premisa de que la salud integral también se nutre de la motivación y la esperanza.

En el ámbito de la investigación, Udelas promueve proyectos innovadores liderados por sus docentes y estudiantes. Entre ellos destacan la producción de vinos, el cultivo de fresas hidropónicas, la elaboración de aceites esenciales y los estudios sobre semiconductores, iniciativas que reflejan la creatividad y capacidad científica del talento nacional. La extensión universitaria constituye otro de los ejes centrales de la gestión institucional. Con más de 22 comunidades amigas en todo el país, UDELAS impulsa programas de reciclaje, atención al adulto mayor y formación para madres cuidadoras en los CAIPI, así como la atención en la Clínica Comunitaria de San Miguelito, ubicada en una zona de gran diversidad social. Estos proyectos consolidan el vínculo universidad-sociedad y fortalecen el compromiso institucional con el desarrollo humano.

El crecimiento de la universidad también se ha reflejado en la expansión de sus sedes y extensiones universitarias, que acercan la educación superior a las diferentes provincias y comarcas del país. Esta presencia nacional responde a la visión de una universidad inclusiva, abierta y comprometida con el acceso equitativo al conocimiento.

Este legado ha sido posible gracias al liderazgo visionario de sus tres rectorías. La doctora Berta Alicia Torrijos de Arosemena, fundadora y primera rectora, sentó las bases de la universidad con una visión futurista y humanista que marcó el rumbo institucional.

El doctor Juan Bosco Bernal, segunda máxima autoridad de la institución, consolidó la identidad académica de la universidad con su sabiduría, calidad humana y liderazgo pedagógico. Su gestión fortaleció el reconocimiento de Udelas como una universidad innovadora, visionaria y comprometida con el país. Actualmente, la doctora Nicolasa Terreros Barrios, rectora de la Udelas, lidera con una clara orientación social y una firme convicción sobre el poder transformador de la educación. Su gestión impulsa la extensión universitaria, promueve la equidad de género y eleva los estándares académicos de la institución a nivel nacional e internacional, reafirmando que la excelencia y el sentido social son pilares inseparables del quehacer udelista.

Al conmemorar sus XXVIII años, la Universidad Especializada de las Américas reafirma su compromiso con la sociedad panameña, fortaleciendo su misión de formar profesionales al servicio del país, con un alto sentido de responsabilidad, ética y sensibilidad humana. Porque Udelas no solo enseña: transforma vidas, impulsa sueños y construye esperanza.