Ley Anticorrupción del procurador Gómez podría volver a la Asamblea Nacional, ¿cuál sería el mecanismo?

PANAMÁ
La Comisión de Gobierno, presidida por el H.D. Luis Camacho, rechazó las iniciativas presentadas por el procurador Luis Gómez. @asambleapa
  • 29/10/2025 11:53

Camacho recordó que existen opciones dentro del reglamento interno de la Asamblea Nacional, que permitirían revocar el rechazo a la Ley Anticorrupción del procurador Luis Gómez.

El rechazo en la Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional de la Ley General Anticorrupción, presentada por el procurador general de la Nación, Luis Gómez, ha generado múltiples reacciones.

Los dos proyectos para combatir la corrupción presentados por Gómez no contaron con el aval de la comisión legislativa; sin embargo, existen mecanismos para que lleguen directamente al pleno de la Asamblea Nacional.

El procurador Gómez dijo, en exclusiva a La Estrella de Panamá, que lamentaba que solo se discutiera el primer artículo de la primera propuesta de una Ley General Anticorrupción para rechazarlo, cuando el documento contiene 71 artículos.

¿Cuáles serían los mecanismos para que la Ley Anticorrupción del procurador Gómez regrese a la Asamblea Nacional?

Luis Eduardo Camacho, presidente de la Comisión de Gobierno, quien votó en contra del proyecto de ley, respondió a varios cuestionamientos durante una entrevista ofrecida en Radio Panamá.

“Los votos se dieron, cinco votos a favor del rechazo y cuatro que lo respaldaron. Los cuatro, tres de Vamos, y Pérez Barboni, de Seguimos, dijo Camacho. El resto de los votos en contra fueron de Shirley Castañeda (RM), Didiano Pinilla (CD) y las suplentes de Jairo Salazar (PRD) y Raphael Buchanan (PRD).

En relación con el origen de las iniciativas presentadas por Gómez, dijo lo siguiente: “Yo me atrevo a asegurar que esos proyectos que presentó el Procurador no los hizo él, sino que los hizo la gente de Vamos, porque eso es un copy paste básicamente de varios proyectos que ha presentado la gente de Vamos y que presentó en su momento Juan Diego (Vásquez) también”.

Asimismo, el diputado Camacho planteó que existen mecanismos para que estos proyectos sean discutidos por el pleno de la Asamblea Nacional.

Entre las opciones que mencionó el diputado de Realizando Metas, todas forman parte del reglamento interno de este Órgano del Estado.

Nombró el informe de minoría, y recordó que “existe un mecanismo, que permite ciertamente que ante una decisión de la Comisión cualquier diputado puede solicitar que el pleno revoque esa decisión. Eso está en el reglamento, el problema es que yo sí me sé el reglamento, el problema es que los otros no se saben el reglamento”.