Con vientos máximos sostenidos de 215 kilómetros por hora, el huracán se encuentra a 175 kilómetros al suroeste de Guantánamo, Cuba, y se dirige hacia...
Procurador Gómez tras el rechazo de proyectos anticorrupción: ‘No hubo voluntad para la discusión’
- 29/10/2025 08:34
El procurador de la Nación, Luis Gómez, lamentó que la Comisión de Gobierno rechazara los proyectos de ley para agilizar las investigaciones contra la corrupción.
Dijo, en exclusiva a este diario, que lamenta que solo discutieran el primer artículo de la primera propuesta de una Ley General Anticorrupción para rechazarlo, cuando el documento contiene 71 artículos que buscaban agilizar las investigaciones, que fueran oportunas y lograr la certeza del castigo.
“Combatir la corrupción es un tema de todos, de corresponsabilidad de quien denuncia, quien investiga, quienes juzgan, pero sobre todo de quienes aprueban las reglas para las investigaciones”, indicó.
Dijo que insistirá en robustecer las herramientas para investigar la corrupción porque es una labor permanente y constante. “El delito es una actividad de dinamismo y se sofistica, y en ese sentido las reglas deben adecuarse a las realidades criminales. Por ejemplo, el delito insigne contra la administración pública es la corrupción que tiene una pena de dos a cuatro años, lo que significa que no es considerado grave, por lo que un delincuente primario no enfrenta la pena de prisión porque puede ser reemplazada por multa o trabajo comunitario.
“Lo más grave es que el término de prescripción es corto y podemos enfrentar la prescripción de la acción penal como se dieron casos muy conocidos como Blue Apple y Odebrecht”, recalcó.
Es por eso, insistió el procurador Gómez, las reglas tienen que adecuarse a las realidades y esa era una de las intenciones del proyecto de Ley General Anticorrupción porque duplicaba el término de prescripción de los delitos de corrupción. Sin embargo, esto no fue discutido, ni en primer debate, por los diputados.