Walkiria Chandler: ‘La Asamblea Nacional le está fallando al país’
- 02/05/2025 07:38
La diputada denunció irregularidades en el Órgano Legislativo, tras revelarse planilla con altos salarios y funcionarios desconocidos; exige transparencia y fiscalización Walkiria Chandler, diputada de la bancada de VAMOS, sostuvo una entrevista durante la mañana de hoy con TVN Noticias, dos días después de que la Contraloría de la República haya publicado la planilla completa de la Asamblea Nacional en la que detalló los nombres de los funcionarios y a qué despacho de diputados o departamentos pertenecen, cargos, salarios y tiempo de servicio de toda persona que labora dentro del Órgano Legislativo.
Dentro de la lista, cinco diputados figuran con mayores nombramientos y salarios de hasta 300.000 dólares en algunas ocasiones. “La Contraloría debe jugar un rol de contrapeso y fiscalización dentro de la Asamblea”, afirmó Chandler.
“La Asamblea Nacional, lastimosamente, le está fallando al país, no solamente por una falta de transparencia, sino por una falta de valentía”, agregó.
Ante la revisión, varios diputados han denunciado irregularidades en torno a la entrega de cheques a los funcionarios de la Asamblea Nacional. Uno de ellos fue el diputado de la Coalición Vamos, Luis Duke, quien expresó su sorpresa al descubrir que posee once personas asignadas a su despacho a quienes desconoce.
“Este tipo de errores pueden dañar la credibilidad de cualquier diputado, cuando aquí siempre han venido a trabajar [mi personal] todos los días. Además, que estén asignando personal que no pertenece al mismo, realmente esto decepciona”, manifestó Duke el pasado 28 de abril.
“Tenemos que ser muy responsables con esta información ya que parece ser que en efecto se están dando irregularidades que podrían ser delitos, pero también hay personas que han sido expuestas con su nombre, cédula y no son parte de la Asamblea”, expresó Chandler.
La diputada de Vamos agregó que por varios meses ha denunciado irregularidades como la de su compañero de bancada y que presentó las mismas ante la Fiscalía Anticorrupción. Sin embargo, tanto la Asamblea como la Contraloría lo definieron como un “error involuntario”.
“Debemos hacer un alto. No podemos trabajar para la ‘taquilla’ y haciendo todo por un rédito mediático. No podemos permitir simplemente ser distractores ante todo lo que está pasando en el país”, exigió Chandler.
Según la información compartida por la Contraloría, al mes de abril del 2025, 4.022 personas laboran dentro de la Asamblea Nacional y que en conjunto representan un caso quincenal de alrededor de 3.5 millones de dólares.
De ellos, 77 personas cobran salarios que oscilan entre $5.000 y $5.500 balboas. Sesenta personas reciben pagos entre $4.000 y $4.500 mientras que 324 colaboradores cobran de $3.000 a $3.900 y 783 trabajadores reciben entre $2.000 y $2.900 balboas.
Por otro lado, alrededor de 386 personas aparecen denominadas como “sin ubicación”.
La Contraloría solicitó a la población que denuncie “botellas” y cashbacks.
Walkiria Chandler, diputada de la bancada de VAMOS, sostuvo una entrevista durante la mañana de hoy con TVN Noticias, dos días después de que la Contraloría de la República haya publicado la planilla completa de la Asamblea Nacional en la que detalló los nombres de los funcionarios y a qué despacho de diputados o departamentos pertenecen, cargos, salarios y tiempo de servicio de toda persona que labora dentro del Órgano Legislativo.
Dentro de la lista, cinco diputados figuran con mayores nombramientos y salarios de hasta 300.000 dólares en algunas ocasiones. “La Contraloría debe jugar un rol de contrapeso y fiscalización dentro de la Asamblea”, afirmó Chandler.
“La Asamblea Nacional, lastimosamente, le está fallando al país, no solamente por una falta de transparencia, sino por una falta de valentía”, agregó.
Ante la revisión, varios diputados han denunciado irregularidades en torno a la entrega de cheques a los funcionarios de la Asamblea Nacional. Uno de ellos fue el diputado de la Coalición Vamos, Luis Duke, quien expresó su sorpresa al descubrir que posee once personas asignadas a su despacho a quienes desconoce.
“Este tipo de errores pueden dañar la credibilidad de cualquier diputado, cuando aquí siempre han venido a trabajar [mi personal] todos los días. Además, que estén asignando personal que no pertenece al mismo, realmente esto decepciona”, manifestó Duke el pasado 28 de abril.
“Tenemos que ser muy responsables con esta información ya que parece ser que en efecto se están dando irregularidades que podrían ser delitos, pero también hay personas que han sido expuestas con su nombre, cédula y no son parte de la Asamblea”, expresó Chandler.
La diputada de Vamos agregó que por varios meses ha denunciado irregularidades como la de su compañero de bancada y que presentó las mismas ante la Fiscalía Anticorrupción. Sin embargo, tanto la Asamblea como la Contraloría lo definieron como un “error involuntario”.
“Debemos hacer un alto. No podemos trabajar para la ‘taquilla’ y haciendo todo por un rédito mediático. No podemos permitir simplemente ser distractores ante todo lo que está pasando en el país”, exigió Chandler.
Según la información compartida por la Contraloría, al mes de abril del 2025, 4.022 personas laboran dentro de la Asamblea Nacional y que en conjunto representan un caso quincenal de alrededor de 3.5 millones de dólares.
De ellos, 77 personas cobran salarios que oscilan entre $5.000 y $5.500 balboas. Sesenta personas reciben pagos entre $4.000 y $4.500 mientras que 324 colaboradores cobran de $3.000 a $3.900 y 783 trabajadores reciben entre $2.000 y $2.900 balboas.
Por otro lado, alrededor de 386 personas aparecen denominadas como “sin ubicación”.
La Contraloría solicitó a la población que denuncie “botellas” y cashbacks.