Ejecutivo sanciona norma que hace de consulta pública el Registro de Agresores Sexuales
- 25/11/2025 09:35
El nuevo sistema deberá implementarse conforme a los procedimientos técnicos y de seguridad establecidos por la DIJ.
El Sistema Nacional de Registro Oficial de Agresores Sexuales será de pública consulta, según establece la Ley 501 del 24 de noviembre de 2025, recién sancionada por el Órgano Ejecutivo. La normativa crea un registro oficial destinado a recopilar y mantener información actualizada sobre personas mayores de edad que hayan sido condenadas por delitos de índole sexual.
De acuerdo con la ley, el sistema estará bajo la responsabilidad del Gabinete de Archivos e Identificación Personal de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ), entidad que deberá garantizar la seguridad y actualización permanente de la base de datos.
La diputada Paulette Thomas, proponente de la iniciativa, señaló durante la sustentación que en lo que va de 2025 hasta julio se han presentado más de 3,300 denuncias por delitos de naturaleza sexual. Sostuvo que el registro constituye una herramienta que empodera a la ciudadanía, al permitir que las personas accedan a información relevante para la protección familiar y comunitaria.
La norma fue aprobada durante la sesión del jueves 2 de octubre, con 42 votos a favor y ninguno en contra. En el tercer debate no hubo intervenciones de diputados de ninguna bancada, por lo que el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Herrera, procedió directamente a someter el proyecto a votación.
El nuevo sistema deberá implementarse conforme a los procedimientos técnicos y de seguridad establecidos por la DIJ, y será accesible para consulta pública una vez entre en funcionamiento.