PANAMÁ

Falta poco para que Registro Público de Agresores Sexuales sea una realidad en Panamá

  • 19/08/2025 12:49
La Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional discutió el proyecto de Ley 176, el cual modifica la ley 244 2021 que crea el Sistema Nacional de Registro Oficial de ofensores sexuales

Hasta julio de 2025, el Ministerio Público recibió más de 3,300 denuncias sobre agresiones sexuales. Esto representa 16 denuncias diarias, una por cada 90 minutos, con esta afirmación inició la participación de la diputada Paulette Thomas, proponente del Proyecto de Ley 176 que modifica la ley 244 2021, la cual crea el Sistema Nacional de Registro Oficial de Ofensores Sexuales, durante la sesión de este martes de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional.

En su intervención, Thomas resaltó que “el registro público de agresores sexuales es una herramienta que empodera a la ciudadanía permitiendo conoce a nuestras familias y saber con quién convivimos en nuestras comunidades”.

La diputada destacó el término público, ya que actualmente existe un registro, sin embargo es un listado privado, solo de los operadores de justicia.

Asimismo, Thomas recordó el caso que recientemente ocurrió en la provincia de Panamá Oeste, donde dos jóvenes fueron agredidas sexualmente por el conductor de una plataforma digital de transporte.

Registro público de ofensores sexuales avanza al segundo debate

Durante la discusión, el diputado Luis Eduardo Camacho, presidente de la Comisión de Gobierno, reconoció el registro actual es realmente inoperante.

Los diputados miembros de la Comisión de Gobierno decidieron aprobar en primer debate el Proyecto de Ley 176 que modifica la ley 244 2021 que crea el Sistema Nacional de registro oficial de ofensores sexuales.

Lo Nuevo