Sobre Parlacen, presidente Mulino respalda fallo de la Corte Suprema de Justicia

PANAMÁ
José Raúl Mulino, el presidente de Panamá durante su conferencia semanal. Presidencia
  • 02/10/2025 08:53

Ahora los candidatos a diputados al Parlacen ahora deberán buscar sus votos, tras fallo de la Corte Suprema de Justicia.

El presidente José Raúl Mulino reaccionó al reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia que establece nueva reglas para elegir a los representantes panameños ante el Parlamento Centroamericano (Parlacen).

Durante su conferencia de prensa semanal, el presidente Mulino considera que esta decisión de la Corte “es la manera más democrática de elegir miembros al Parlamento Centroamericano, que vayan compitan en una papeleta y se escojan, como debe ser como se escogen los diputados, los representantes, los alcaldes, el presidente”.

Con un fallo emitido el pasado 2 de septiembre y publicado en Gaceta Oficial el 23 de este mes, el máximo tribunal declaró inconstitucional el mecanismo de “listas cerradas” y la elección indirecta de estos diputados mediante las candidaturas presidenciales, ya fueran partidarias o de libre postulación.

“Ponerlos de a dedo les quita legitimidad, a mi juicio... y siempre viene el juega vivo que se tratan de coger más curules”, agregó Mulino.

En base a esta decisión de la Corte, a partir de las elecciones generales de 2029, quienes aspiren a ocupar un curul en el Parlacen deberán buscar el voto ciudadano de manera directa, como lo hacen los candidatos a otros cargos de elección popular.