Implante ocular devuelve la vista
WASHINGTON. El pasado jueves, la Agencia de Alimentos y Medicinas (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó el Sistema de Prótesis Retinal ...
WASHINGTON. El pasado jueves, la Agencia de Alimentos y Medicinas (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó el Sistema de Prótesis Retinal Argus II como el primer tratamiento para un desorden genético que causa la destrucción de células en la retina, una membrana dentro del ojo. La FDA indicó que si bien el dispositivo no restaura por completo la visión del paciente, ‘podría permitirle detectar luz y oscuridad en el ambiente’, lo que les ayudaría a realizar tareas cotidianas. El sistema incluye una pequeña cámara de video y un transmisor montado en un par de anteojos. Las imágenes de la cámara son procesadas en un banco de datos electrónico que es transmitido de manera inalámbrica a electrodos implantados en la retina del paciente. La FDA aprobó el dispositivo de Second Sight Medical Products para pacientes de al menos 25 años que presentan retinosis pigmentaria avanzada. En personas con la enfermedad, las células sensibles a la luz que rodean la retina sufren un deterioro gradual que con el tiempo puede llevar a la ceguera.
Además del requisito de la edad, los pacientes también deben presentar poca o nula percepción de la luz en ambos ojos. También deben dar señales de al menos contar con una función retiniana.
Te recomendamos
-
La llorona del 16 de mayo de 2022
-
Martinelli cae, Cortizo sube y Carrizo se mantiene
-
Benicio Robinson le pide a Cortizo la destitución del ministro del MOP; Sabonge respondió
-
Rusia alerta del posible despliegue de armas nucleares en Finlandia y Suecia
-
Defensa de hermanos Martinelli refuta a la fiscalía
-
La llorona del 15 de mayo de 2022
-
De León gana la secretaría general del PRD; Robinson se reelige como presidente
-
La Opinión Gráfica del 15 de mayo de 2022
-
Benicio Robinson se reelige como presidente del PRD
-
Rubén De León es electo como el nuevo secretario general del PRD