El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
- 28/10/2016 02:00
Trolls es una comedia inteligente, divertida e irreverente acerca de la búsqueda de la felicidad, y de cuán lejos estarían dispuestos a ir algunos por conseguirla. El filme transporta a las audiencias a un mundo colorido y sorprendente poblado por los demasiado optimistas Troll —quienes por cada paso que dan, bailan, y por cada palabra que dicen, cantan— y por los divertidos pesimistas Bertenos, quienes sólo están contentos cuando tienen a Trolls en sus estómagos.
Después de que los Bertenos invaden el pueblo de los Troll, Poppy (Anna Kendrick para la versión en inglés y Belinda para la versión en español), la Troll más feliz que jamás haya existido, y Ramón (Justin Timberlake para la versión en inglés y Aleks Syntek para la versión en español), un Troll muy cauteloso y cascarrabias, emprenden un viaje para rescatar a sus amigos. Su misión está llena de aventuras y contratiempos, una vez que esta pareja dispareja intenta tolerarse el uno al otro el tiempo suficiente para completar su misión.
La cinta puede ser disfrutada por adolescentes por sus personajes, música, humor, aventuras y colores; así como por adultos, por tema dominante del filme, la búsqueda de la felicidad.
Trolls explora cómo tratamos a los demás, y, aún más importante, cómo nos tratamos a nosotros mismos. Su mensaje cargado de emotividad es que la felicidad viene desde dentro, y puede ser una fuerza poderosa e infecciosa cuando se esparce.
Esa es una idea poderosa y relevante, en especial en el mundo actual, que ha cedido en gran medida a la negatividad, miedo e inequidad.
La historia sugiere que cada uno de nosotros puede generar el cambio a través de pensamientos y acciones positivas, mientras se hace hincapié en la importancia de hacer lo correcto, incluso —o especialmente— cuando uno enfrenta retos tremendos.
La felicidad era el elemento principal en las mentes del director Mike Mitchell y el codirector Walt Dohrn de Trolls, incluso durante las primeras etapas en las que discutieron la historia con los guionistas/coproductores Jonathan Aibel y Glenn Berger, y la productora Gina Shay.
Su investigación del saber popular de los Troll, que surge de la mitología escandinava, reveló que los Troll vienen en múltiples formas y tamaños; desde gigantes monstruosos a criaturas diminutas que conceden deseos.
Los realizadores señalan que sí adoptaron un aspecto de los antecedentes de los Troll. ‘Estábamos fascinados por la manera en cómo estas criaturas evolucionaron de ser originalmente aterradores-feos hasta convertirse con el tiempo en tiernos-feos', comenta Mitchell. ‘En la década de los '70 se convirtieron en un símbolo de la felicidad' Dohrn, por su parte, establece que ‘su simplicidad e imperfecciones eran identificables y hacían sentir bien a la gente'.
En muchas maneras, comenta la productora Gina Shay, Trolls se remonta a la década de los '70, una época ‘cuando existía este sentido de libertad; la disco, el pop y la música para bailar estaban por todos lados; y todos parecían andar en patines.
Queríamos que los Troll reflejaran esa alegría en su sociedad. También son muy pacíficos'.
SONIDO
Parlamentos y música en voces expertas
La cinta presenta un reparto estelar, que incluye a Anna Kendrick, Justin Timberlake, Christopher Mintz-Plasse, Russell Brand, Zooey Deschanel, Jeffrey Tambor, Christine Baranski, James Corden, Kunal Nayyar, Ron Funches, Icona Pop, Quvenzhané Wallis, John Cleese y Gwen Stefani para la versión en inglés.
Los papeles estelares para la versión en español recaen en los mexicanos Belinda y Aleks Syntek, mientras que el papel Cookie Sugarloaf está a cargo de Betina García, talento local.
Al utilizar música para intensificar la narrativa de la película, el soundtrack de Trolls es producido por Justin Timberlake, quien funge como productor ejecutivo musical del filme.
En él, vienen cinco canciones originales, incluyendo temas de Justin Timberlake, Gwen Stefani, Anna Kendrick y Ariana Grande, además de una serie de éxitos clásicos que se hicieron populares entre la década de los '60 y la de los '80, con arreglos nuevos y cantadas por los miembros del reparto.