Tonadas del Brasil: para bailar y aprender
Los ritmos brasileños invadirán el Domo de la Universidad Nacional de Panamá el próximo jueves, con la presentación del grupo de percusi...
Los ritmos brasileños invadirán el Domo de la Universidad Nacional de Panamá el próximo jueves, con la presentación del grupo de percusión “Cega Machado”, colectivo conformado por jóvenes músicos que a través de su explora los diferentes ritmos brasileños, como “catira”, “baiao”, “samba”, y “afoxé”.
El nombre “Cega Machado” se deriva de un árbol del “Cerrado”, vegetación típica del centro de Brasil, cuya madera es muy resistente.
Los instrumentistas Diego Lobo, Tiago Tocha, Pedro Vaz y Allan Hahnemann se proponen crear música contemporánea instrumental, elaborando una síntesis musical propia, que mezcla elementos de la percusión afro-brasileña y del regionalismo del centro de Brasil, resultando en un mosaico de ritmos que incluyen “catira”, “congada”, “pagode de viola”, “cururu”, “baião”, “maracatu”, “samba” y “afoxé”.
El grupo ofrecerá un taller de percusión en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Panamá. El mismo tendrá lugar el miércoles dos de septiembre. Los interesados deberán buscar en la Oficina de Proyectos Especiales al profesor Mario Gil. También pueden contactarlo al teléfono 523-7458, o a través del correo electrónico: proyectosespecialesfba@hotmail.com
Te recomendamos
-
La llorona del 15 de enero de 2021
-
Sala Tercera niega pretensiones del Estado y favorece a Waked
-
Director del Idaan presenta su renuncia al cargo
-
Hombre vestido de bisonte que irrumpió en el Capitolio pide el perdón de Trump
-
Reino Unido prohíbe ingreso de pasajeros provenientes de Panamá y de Sudamérica
-
La Opinión Gráfica del 15 de enero de 2021
-
Juez ordena arresto domiciliario de André Conte y le formula cargos por delito contra la seguridad infomática
-
La Opinión Gráfica del 14 de enero de 2021
-
La ruta de Panamá para reactivar el turismo
-
Acción Comunal toma la presidencia y pierde el poder