Marte, más lejos de los humanos

WASHINGTON. La NASA anunció que no continuará adelante sus planes de colaborar con la Agencia Espacial Europea (ESA) en la misión robóti...

WASHINGTON. La NASA anunció que no continuará adelante sus planes de colaborar con la Agencia Espacial Europea (ESA) en la misión robótica a Marte ‘ExoMars’, que los europeos planean para 2016.

‘No vamos a seguir adelante con las oportunidades (de participar en 2016 y 2018) con ExoMars que hemos estado estudiando con la Agencia Espacial Europea’, señaló en rueda de prensa el director de la NASA Charles Bolden, en la que dio a conocer el presupuesto de la NASA para el año fiscal 2013.

La NASA y la ESA firmaron en 2009 un acuerdo para compartir los costos de una misión en dos partes a Marte, que incluía el lanzamiento de un orbitador en 2016 y dos robots exploradores en 2018, con el objetivo de buscar señales pasadas o presentes de vida en el Planeta Rojo, así como probar tecnologías necesarias para un viaje de ida y vuelta.

El presupuesto de 17.700 millones de dólares es 59 millones inferior al del ejercicio precedente (un 0,3 por ciento menos), con recortes especialmente notables en algunas áreas de ciencia espacial y de exploración planetaria.

Por el contrario, incluye algunos aumentos en desarrollo de tecnología y en misiones de exploración espacial tripulada, siguiendo el objetivo que se ha marcado la NASA de viajar más lejos en el Sistema Solar.

‘No hay duda de que se tienen que tomar algunas decisiones duras’, dijo Bolden. Según explicó, se invertirán 4 mil millones en operaciones espaciales, 4 mil millones en actividades de exploración humana -apartado en el que está inclui do el monto dedicado a la Estación Espacial Internacional-, 4.900 millones para ciencia, 669 millones para tecnología espacial y 552 para investigación aeronáutica.

‘Este presupuesto nos pone en la dirección para explorar más lejos en el espacio que nunca antes, para revelar lo desconocido e impulsar la economía nacional en los años venideros’, señaló la subdirectora de la NASA, Lori Garver, en un comunicado.

NUEVAS TECNOLOGÍAS

La NASA invertirá en nuevas tecnologías espaciales, como comunicaciones por láser y un mecanismo que permita repostar propergol en gravedad cero, lo que mejorará la capacidad de realizar viajes tripulados más lejos y aumentará la competitividad de la industria espacial estadounidense.

El telescopio James Webb Space, uno de los grandes proyectos de la NASA, con el que esperan reemplazar al Hubble cuando concluya su misión, recibirá 628 millones de dólares, 109 millones más que el año precedente.

También continuará el trabajo emprendido para desarrollar un Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS), un nuevo sistema para lanzar la cápsula Orión, en la que todavía están trabajando, para enviar a los astronautas a destinos nunca antes alcanzados como un asteroide y Marte.

Está previsto que la cápsula Orión realice su primer vuelo de prueba en 2014. Mientras tanto, continúan los esfuerzos para reconvertir las instalaciones del Centro Espacial Kennedy en Cabo Cañaveral (Florida), desde donde hasta el año pasado salían los ya retirados transbordadores, en un complejo espacial más moderno.

Lo Nuevo