El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
- 01/04/2014 02:00
El 68% de los tiburones que se desembarcan en Panamá pertenece a la especie Sphyrna lewini (martillo) y el 96% de ese total son recién nacidos (neonatos) o juveniles, según el último informe independiente encargado por The Pew Charitable Trust y divulgado en este país por la Fundación Mar Viva.
Según la investigción, realizada en 2011 y actualizada a finales del año pasado, las ‘una vez prósperas’ poblaciones de tiburones se capturan antes de que puedan reproducirse al menos una vez. La presencia de tiburones en las pesquerías panameñas, asegura el estudio, ha disminuído progresivamente durante los últimos 30 años.
Señalan, incluso, que se ha venido abajo el antes rentable mercado de aletas de tiburón, por la marcada ausencia de individuos de tallas grandes. Con la campaña ‘Panamá protege a sus tiburones’,que arrancó en noviembre, Mar Viva defiende la necesidad de establecer una veda de pesca de escualos. Necesitan unos 15 años para reproducirse.